Centroamérica avanza en el reconocimiento de registros sanitarios para alimentos y bebidas
Julio 05, 2016
El mercado centroamericano ha crecido en los últimos años y hoy las exportaciones dentro de la región ascienden a US$ 9,000 millones anuales. A pesar de ello, Centroamérica siga presentando retos. Uno de ellos es el largo y complejo proceso para registrar un alimento en cada uno de los países de la región. Para enfrentar este problema el Grupo Banco Mundial, con el apoyo de USAID y una alianza con la SIECA, creó una plataforma para que se reconozcan los registros sanitarios en toda Centroamérica, sin necesidad de realizar trámites individuales en cada país. El nuevo sistema reduce considerablemente el número de días necesarios para hacer este trámite, y los costos son hasta 25% menores.
Ud. ha cliqueado en un enlace que lleva a una página que no se incluye en la versión beta del nuevo sitio bancomundial.org. Antes que salga del sitio, nos encantaría recibir sus comentarios acerca de la experiencia que tuvo mientras lo visitó. ¿Tiene dos minutospara completar una breve encuesta que nos ayudará a mejorar nuestro sitio web?
Encuesta sobre comentarios
¡Muchas gracias por participar en nuestra encuesta! Sus comentarios son muy valiosos para nosotros mientras buscamos mejorar nuestro sitio web.