Skip to Main Navigation
ARTÍCULOAgosto 12, 2025

Cómo el turismo patrimonial ayuda a crear puestos de trabajo y revitalizar el sur de Albania

Aspectos destacados

  • Comunidades del sur de Albania como Berat, Gjirokastra, Përmet y Saranda mejoran económicamente gracias a inversiones respaldadas por el Banco Mundial.
  • Los esfuerzos financiados con fondos públicos para preservar los sitios patrimoniales y la infraestructura cercana están atrayendo inversiones privadas, en particular de empresarios de los sectores del turismo y la industria hotelera.
  • Estas inversiones han ayudado a crear miles de nuevos puestos de trabajo, muchos de los cuales han sido ocupados por personas a menudo excluidas del mercado laboral, al tiempo que han alentado a los retornados que ven nuevas oportunidades en su país de origen.

Ciudades históricas, oportunidades de modernización

Durante años, las comunidades del sur de Albania experimentaron un crecimiento lento y un éxodo de residentes, especialmente jóvenes, en busca de oportunidades en otros lugares, incluso cuando el país se convirtió rápidamente en un destino turístico atractivo. Kristian Kondi, gerente del restaurante Zonja Gjenë en Berat, recordó: “Hace 10 años, cuando era niño, solo había dos o tres tiendas en este callejón. Después de las 18.00 horas, todo quedaba en silencio, las luces se apagaban y nadie circulaba por ahí”.

Todo eso ha cambiado a medida que los municipios han comenzado a utilizar la valiosa historia y la belleza natural de la región: ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, fuertes antiguos, arquitectura de la época otomana, zonas costeras pintorescas, y mucho más. A través del Proyecto de Desarrollo Urbano y Turístico Integrado (i) (PIUTD), el Banco Mundial, en asociación con el Gobierno de Albania, ha ayudado a restaurar sitios históricos, mejorar la infraestructura cercana y ampliar los servicios turísticos, brindando nuevas oportunidades económicas y de empleo a las comunidades en las ciudades de Berat, Gjirokastra, Përmet y Saranda, y sus alrededores.

The World Bank

Con la restauración del castillo de Gjirokastra se han reforzado estructuras fundamentales, lo que aumenta la seguridad y accesibilidad de este sitio protegido por la Unesco.

 

Banco Mundial

El auge del turismo impulsa el crecimiento local y la creación de empleo

El PIUTD se centró en restaurar 12 sitios turísticos principales —tales como Qafa e Pazarit, el paseo marítimo de Saranda, así como los castillos de Berat, Borshi, Gjirokastra y Kanina— para hacerlos más accesibles. Se han modernizado casi 200 000 metros cuadrados de espacio público. Las obras han incluido la reparación de calles empedradas, la pavimentación de caminos, la rehabilitación de plazas y la incorporación de señalización, aceras, iluminación, nuevos senderos, bancos, rampas y puntos de información para visitantes.

En la actualidad, el turismo está en auge. Según el Instituto de Estadísticas (INSTAT), Albania experimentó un aumento del 82 % en la llegada de turistas en 2024 en comparación con 2019. En el sur del país, las cifras son aún más sorprendentes, ya que casi se cuadruplicó la cantidad de turistas en Berat en ese mismo período y se multiplicó por seis en Gjirokastra.

Esa afluencia, alentada por esfuerzos del sector público, está catalizando una mayor inversión privada. Los emprendimientos locales están prosperando: diversas familias han convertido casas históricas en hostales (bed and breakfasts), ofrecen experiencias culinarias y culturales, e incluso invierten en nueva infraestructura como senderos para caminatas y bicicletas, autobuses eléctricos, botes, y tirolesas (zip-lines) que estarán en funcionamiento próximamente. Todos estos esfuerzos están estimulando el crecimiento en áreas como el turismo de aventura y la recreación al aire libre. Desde que el PIUTD comenzó a implementarse en 2019, el número de empresas asociadas al turismo en la zona respaldada por el proyecto se ha duplicado con creces.

Este creciente ecosistema de iniciativas privadas está alargando la temporada turística en todo el sur de Albania, diversificando las fuentes de ingresos de los residentes locales y convirtiendo sitios patrimoniales restaurados en centros económicos pujantes. “Solíamos tener turistas solo en julio y agosto. Ahora el turismo en Saranda es todo el año”, agregó Rudina Liçaj, operadora turística de la ciudad.

Toda esta actividad económica ha sido un punto de inflexión para el mercado laboral de la región, particularmente en sectores como la industria hotelera, el turismo y el transporte. Es importante destacar que este crecimiento es inclusivo: más de la mitad de los miles de nuevos empleos son ocupados por personas que a menudo se encuentran excluidas del mercado de trabajo, como las mujeres, los jóvenes y las personas con discapacidad.

“Diez personas con discapacidad trabajan en el castillo de Gjirokastra, y realizan diversas tareas, incluido el mantenimiento. Proporcionar oportunidades de empleo a las personas con discapacidad ha aumentado su autoestima, ha facilitado su inclusión social y les ha permitido obtener ingresos para mantenerse a sí mismas y a sus familias”.
Ardi Zuka
Ardi Zuka
Director regional de Patrimonio Cultural en Gjirokstra
The World Bank

Las inversiones en infraestructura urbana respaldan a las pequeñas empresas y crean empleos para los jóvenes en sectores como el turismo y la industria hotelera.

Banco Mundial

Las oportunidades llaman

Las oportunidades creadas por el desarrollo del turismo patrimonial y las consiguientes inversiones privadas en el sur de Albania también han revertido el declive demográfico de la región y han atraído a los retornados. Cada vez más, los antiguos residentes regresan a sus ciudades natales para invertir, innovar y construir sus vidas. Kristi Magllara, quien volvió a Saranda después de vivir 15 años en Alemania y Austria, ahora dirige el negocio turístico de su familia: “Me di cuenta del creciente impulso del turismo en Albania. Sentí que era el momento adecuado para regresar a casa, desarrollar el negocio de mi familia y aportar nuevas ideas”.

“Nunca imaginé que volvería a Gjirokastra. Pero con todas las inversiones que se hicieron en la ciudad, tanto en infraestructura como en otros aspectos, decidí regresar e invertir todos mis ahorros en un hotel, que instalamos en la casa donde crecí”, contó Hajdar Ceribashi, gerente de Aqueduct Inn en Gjirokstra.

Esta migración da un nuevo impulso a las comunidades y ayuda a continuar el ciclo de inversión y desarrollo que está revitalizando el sur de Albania.

The World Bank

La inversión en escaleras, rampas, barandillas y otras mejoras aumenta la accesibilidad a los sitios históricos y el centro de Berat.

Banco Mundial

Un modelo para el desarrollo sostenible

Básicamente, el PIUTD conserva los activos naturales y culturales de Albania, al tiempo que impulsa el crecimiento económico. Desde la restauración del castillo de Gjirokastra hasta la inversión en infraestructura pública, el ecoturismo y los servicios para los visitantes, la sostenibilidad está incorporada en cada esfuerzo del proyecto. Los municipios han adquirido experiencias y habilidades valiosas y han creado unidades de turismo para garantizar el desarrollo y el impacto a largo plazo del sector.

“Hemos construido algo más que calles, plazas y fachadas”, afirmó Ervin Ceca, alcalde suplente de Berat. “Hemos creado un modelo de desarrollo que aprecia la naturaleza, la cultura y la comunidad”.

La experiencia del sur de Albania muestra cómo la preservación cultural y el turismo patrimonial, el empoderamiento de las comunidades y el apoyo internacional pueden crear empleos, estimular la inversión e impulsar la transformación económica. Al invertir en su pasado, el país está construyendo un futuro más próspero.

The World Bank

Las inversiones en infraestructura costera en Saranda —que incluyen el paseo marítimo, los senderos peatonales, los espacios públicos y las nuevas escaleras— están ayudando a extender la temporada turística y mejorar la experiencia de los visitantes.

Banco Mundial

Blogs

    loader image

ÚLTIMAS NOTICIAS

    loader image