Skip to Main Navigation
COMUNICADO DE PRENSAMayo 20, 2025

Abordar las ineficiencias del transporte en África es crucial para reducir la inseguridad alimentaria

CIUDAD DE WASHINGTON, 20 de mayo de 2025. Un nuevo informe del Banco Mundial revela que las ineficiencias del transporte están causando grandes pérdidas de alimentos en África. El 37 % de los alimentos producidos localmente se pierde en la etapa de transporte debido a la lentitud de los tiempos de procesamiento, la deficiencia de la infraestructura y las barreras no arancelarias. 

Según el informe Transport for Food Security in Sub-Saharan Africa: Strengthening Supply Chains (Un mejor transporte para la seguridad alimentaria: Fortalecimiento de las cadenas de suministro), dar prioridad a las inversiones en 50 puntos neurálgicos del transporte —10 puertos, 20 pasos fronterizos y 20 segmentos viales— podría reducir el desperdicio de alimentos y transformar las cadenas de suministro, con lo que se ayudaría al 58 % de africanos que actualmente sufren inseguridad alimentaria.

La inseguridad alimentaria en África no solo se soluciona produciendo más; también se deben mejorar los sistemas deficientes que impiden que los alimentos lleguen a donde más se los necesita”, dijo Axel van Trotsenburg, director gerente sénior del Banco Mundial. “Si invertimos en el transporte y logramos mejorarlo, contribuiremos a eliminar los principales cuellos de botella, reducir costos y garantizar que millones de personas tengan un acceso más confiable a los alimentos”.

Si bien la inseguridad alimentaria en África deriva de varios factores —como los conflictos, los fenómenos meteorológicos extremos y la inestabilidad económica—, la ineficiencia del transporte es un elemento fundamental que a menudo se pasa por alto. En el informe se llega a la conclusión de que las cadenas de suministro de alimentos de África son cuatro veces más largas que las de Europa, lo que provoca retrasos en las entregas, aumento de los precios y desperdicio de recursos.

Charles Kunaka, especialista principal en transporte y autor destacado del informe del Banco Mundial, subrayó: “No podemos resolver la crisis de inseguridad alimentaria de África sin abordar los problemas subyacentes del transporte. Mediante inversiones coordinadas en infraestructura de importancia crítica, podemos crear un sistema alimentario más resiliente que garantice que todos los africanos tengan acceso a los alimentos que necesitan para una vida más próspera”.

Para hacer frente a estos desafíos, en el informe se recomiendan inversiones específicas en infraestructura de transporte, lo que incluye modernizar los puertos, extender las redes viales y mejorar los sistemas de almacenamiento y distribución. A la vez, estas inversiones también dan origen a nuevos puestos de trabajo en el sector de logística.

El Banco Mundial ha comprometido USD 45 000 millones para la seguridad alimentaria y nutricional mediante iniciativas que abarcan 90 países y que se espera que beneficien a 327 millones de personas. En Etiopía, donde la agricultura es fundamental para la economía, a través de un programa de desarrollo vial por valor de USD 300 millones se contribuye a mejorar la conectividad rural, conectar a las comunidades con los principales mercados, mejorar el acceso a los alimentos y respaldar un crecimiento económico más amplio.

En la última década, el Grupo Banco Mundial también ha trabajado con varios países clientes de África para mejorar su infraestructura portuaria y su conectividad. El Proyecto de la Pasarela Marítima de Dar es Salam, que incluye una donación de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) por valor de USD 345 millones, tiene como objetivo fortalecer la infraestructura física y la capacidad institucional del puerto. Por su parte, a través del Proyecto del Corredor Económico Regional de Djibouti, se respaldan los esfuerzos dirigidos a consolidar el papel del país como principal puerto y corredor de tránsito en el Cuerno de África. 

***

Sitio web: www.worldbank.org/transport

X (Twitter): @WBG_Transport

Facebook: http://www.facebook.com/worldbank

YouTube: http://www.youtube.com/worldbank

 

COMUNICADO DE PRENSA N.º 2025/071/INF

Contacto

En la ciudad de Washington
John Mackedon
+1 (703) 966-5753
Para pedidos de contenido multimedia
Kristyn Schrader-King
+1 (202) 560-0153

Blogs

    loader image

ÚLTIMAS NOTICIAS

    loader image