Skip to Main Navigation
COMUNICADO DE PRENSAJulio 18, 2025

El Grupo Banco Mundial refuerza sus requisitos de adquisiciones para apoyar la creación de empleo y el desarrollo de habilidades

CIUDAD DE WASHINGTON, 18 de julio de 2025. El Banco Mundial está reforzando sus requisitos en materia de adquisiciones para ayudar a abordar el desafío del empleo en los países en desarrollo; para esto, exigirá a las empresas que trabajan en proyectos financiados por el Banco Mundial que incluyan la participación de la mano de obra local en los contratos de obras civiles.

De conformidad con las normas actualizadas, las empresas que participen en licitaciones de contratos internacionales de obras civiles —como la construcción y el mantenimiento de infraestructura energética y de transporte— deberán asegurarse de que el 30 % del costo de la mano de obra sea local. El objetivo de esta medida es impulsar la creación de empleo nacional y el desarrollo de habilidades. Estos cambios se aplican a los contratos de obras civiles sujetos a adquisiciones internacionales competitivas a partir del 1 de septiembre de 2025.

El empleo de mano de obra local contribuye a la generación de ingresos dentro de las comunidades, lo que permite que las personas puedan ofrecer mejores condiciones de vida a sus familias, adquieran conocimientos y habilidades, y reinviertan en la economía del lugar. Los proyectos de infraestructura pública pueden ser un instrumento especialmente útil para la creación de empleo. Dado que, según las proyecciones, 1200 millones de jóvenes ingresarán a la fuerza laboral en las economías emergentes durante la próxima década, este mayor énfasis en la generación de empleo a través del proceso de adquisiciones ayudará a profundizar el impacto del financiamiento del Banco Mundial.

“Este nuevo requisito reafirma nuestro compromiso con la creación de empleo”, dijo Gallina A. Vincelette, vicepresidenta de Políticas de Operaciones y Servicios a los Países del Banco Mundial. “Al dar prioridad al uso de mano de obra local en los proyectos financiados por el Banco, no solo creamos oportunidades de empleo inmediatas para los habitantes de nuestros países clientes, sino que también invertimos en el potencial a largo plazo de las comunidades. Este enfoque ayuda a formar una fuerza laboral calificada y mejor equipada, y fortalece las economías locales”.

Esta actualización del marco de adquisiciones del Banco Mundial se basa en medidas incorporadas en marzo de 2025 que se diseñaron para obtener mejores resultados en el proceso de adquisiciones atrayendo a licitantes altamente calificados y aplicando soluciones innovadoras en los proyectos de inversión financiados por la entidad. Entre esas medidas se incluye un mayor énfasis en la calidad de la evaluación de las ofertas, lo que garantiza que para los contratos de alto valor se tengan debidamente en cuenta los costos del ciclo de vida, la innovación, la sostenibilidad y otros atributos de calidad, incluida la creación de empleo local.

Contacto:

En la ciudad de Washington: 
Uwimana Basaninyenzi, +1 (202) 744 3489, ubasaninyenzi@worldbankgroup.org

Sitio web: www.worldbank.org/procurement

Facebook: http://www.facebook.com/bancomundial

X (Twitter): http://www.x.com/bancomundial

YouTube: http://www.youtube.com/worldbank

 

COMUNICADO DE PRENSA N.º 2026/005/OPCS

Blogs

    loader image

ÚLTIMAS NOTICIAS

    loader image