Skip to Main Navigation
COMUNICADO DE PRENSAAgosto 22, 2025

Ecuador: Avances y desafíos en la lucha contra la pobreza

Quito, 22 de agosto de 2025.- En la última década, los avances en la reducción de la pobreza se mantuvieron a pesar de las dificultades macroeconómicas, la pandemia de Covid19, eventos climáticos e inestabilidad social, señala el nuevo informe del Banco Mundial Impulsando la prosperidad: evaluación de la pobreza y desigualdad en Ecuador. Sin embargo, persisten los niveles de inequidad y la concentración de la pobreza en ciertas regiones y grupos de población.

Durante los últimos 10 años, cerca de una cuarta parte de la población ha permanecido en condiciones de pobreza, y uno de cada tres ecuatorianos permanece en situación de vulnerabilidad económica, con riesgos de caer en pobreza, especialmente en zonas rurales, comunidades indígenas y hogares encabezados por mujeres.

El informe ofrece un análisis detallado de la pobreza y la equidad en Ecuador, enfocándose en cómo tres factores de generación de ingresos de los hogares –condiciones del mercado laboral, sistema de protección social, y los eventos climáticos– han afectado los esfuerzos para reducir la pobreza en la última década.

Considerando que uno de cada 10 ecuatorianos se mantiene en la pobreza extrema, el sistema de protección social ha avanzado en cobertura y focalización, pero aún enfrenta desafíos en eficiencia y equidad, especialmente en regiones como la Amazonía. Simplificar el sistema, ampliar su alcance y garantizar su sostenibilidad fiscal son temas fundamentales para avanzar  en este desafío.

Asimismo, el impacto de fenómenos climáticos como El Niño y La Niña ha afectado de manera desproporcionada a los hogares más vulnerables. Por ello, se subraya la necesidad de medidas de adaptación climática, inversión en infraestructura resiliente y fortalecimiento de la protección social adaptativa.

Una estrategia integral que fortalezca el mercado laboral, promueva la formación profesional, expanda las redes de protección social promoviendo la graduación de programas y aborde las desigualdades regionales impulsaría la reducción de la pobreza. Además, reformas estructurales en el ámbito laboral y educativo son esenciales para mejorar la calidad del empleo y fomentar un crecimiento inclusivo.

Ecuador tiene el potencial de construir una economía más resiliente e inclusiva. El informe nos compromete a continuar apoyando al Gobierno en políticas públicas y programas para impulsar la prosperidad y la reducción de la pobreza”, indicó Boris Weber, Representante Residente del Banco Mundial en Ecuador.

COMUNICADO DE PRENSA N.º 25.08.2025

Contacto

Quito, Ecuador.
Cristina Medina
Asociada de Relaciones Externas
0998242765

Blogs

    loader image

ÚLTIMAS NOTICIAS

    loader image