BRUSELAS, 8 de octubre de 2025. La Comisión Europea, en consonancia con su estrategia de inversión denominada Global Gateway, y el Grupo Banco Mundial profundizan su alianza estratégica para impulsar una nueva generación de proyectos de conectividad. La cartera inicial incluye 18 inversiones de alto impacto en tres sectores estratégicos (energía, transporte e infraestructura digital) en África, Asia y el Pacífico, y América Latina y el Caribe.
La colaboración, que abarcará interacciones periódicas de alto nivel e informes actualizados sobre los avances, está diseñada para garantizar que las iniciativas no solo pasen de la cartera de proyectos en tramitación al financiamiento, sino que también el financiamiento se convierta en empleo, servicios y resultados. El anuncio se hizo en paralelo al Foro Global Gateway, que se lleva adelante los días 9 y 10 de octubre en Bruselas.
El presidente del Grupo Banco Mundial, Ajay Banga, afirmó: “Crear puestos de trabajo es una elección estratégica. Los empleos que se crean en las economías emergentes amplían las oportunidades locales y, al mismo tiempo, impulsan la demanda mundial. Por eso es importante esta alianza. Juntos, la Comisión Europea y el Grupo Banco Mundial pueden alinear las inversiones, movilizar capital privado y lograr resultados a una escala que ninguna de las dos entidades podría alcanzar por sí sola”.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo: “Hoy damos un paso más allá en nuestra alianza con el Banco Mundial. Este nuevo marco orientará la forma en que dirigimos, gobernamos y monitoreamos los proyectos conjuntos en áreas como las de energía, transporte e infraestructura digital. De este modo, nos aseguraremos de que las inversiones estratégicas de Global Gateway, junto con la capacidad del Grupo Banco Mundial para generar reformas, puedan atraer el mayor volumen posible de capital privado”.
Los objetivos de esta alianza son crear empleos locales e impulsar el crecimiento económico sostenible, con especial énfasis en el desarrollo de sectores privados dinámicos que generen oportunidades para las comunidades locales, en particular en países con abundantes recursos naturales y numerosa población joven.
La alianza promueve los tres pilares de la estrategia de creación de empleo del Grupo Banco Mundial: invertir en las bases humanas y físicas, como la educación, la atención de la salud, las carreteras, los puertos y la electricidad; propiciar entornos favorables para las empresas con leyes claras, impuestos predecibles e instituciones transparentes, y apoyar al sector privado con capital, garantías y seguros contra riesgos.
También complementa una característica singular de Global Gateway: además de la inversión en infraestructura física duradera construida según los más altos estándares ambientales y de calidad, el Equipo Europa también proporciona apoyo normativo, desarrollo de aptitudes, capacitación, investigación e inversión en empleos y empresas locales.
Los 18 proyectos iniciales se eligieron por estar alineados con las prioridades del Global Gateway y del Grupo Banco Mundial, así como por su comprobada capacidad de ampliación, su potencial para atraer capital privado y el impacto que se espera que generen en la creación de empleo, la productividad y la integración regional.
Global Gateway
Global Gateway es la estrategia de inversión externa de la Unión Europea que tiene como objetivo establecer conexiones inteligentes, limpias y seguras en los sectores de tecnología digital, energía y transporte, así como fortalecer los sistemas de salud, educación e investigación en todo el mundo. Se ajusta al contexto geopolítico actual, ya que fomenta alianzas igualitarias que incrementan la autonomía estratégica y la resiliencia tanto de Europa como de los países socios. Sus inversiones sostenibles la convierten en una oferta atractiva. Es la contribución de la Unión Europea a los Objetivos de Desarrollo Sostenible más allá de sus fronteras.
Para obtener más información:
Global Gateway (i)
Contactos:
Sección del Grupo Banco Mundial de relaciones con los medios de comunicación: (+1-202-250-0395), press@worldbank.org
Comisión Europea: (+32-2-298-0564), guillaume.mercier@ec.europa.eu