COMUNICADO DE PRENSANoviembre 18, 2025

El Banco Mundial apoya la ampliación del Catastro Multipropósito en Colombia

WASHINGTON, 18 de noviembre de 2025 – El Directorio Ejecutivo del Grupo Banco Mundial aprobó hoy un préstamo para ampliar la implementación del Catastro Multipropósito, una herramienta esencial para la administración eficiente y moderna de tierras en Colombia. La información catastral actualizada, reforzará la seguridad de la tenencia de la tierra, las finanzas locales y la inversión pública, y beneficiará ciudadanos y gobiernos locales, con mejor acceso a servicios catastrales, reconocimiento de derechos sobre la tierra y mayor capacidad de planificación.

El programa de US$100 millones busca mejorar el funcionamiento del Sistema Nacional de Gestión Catastral y ampliar la cobertura del Catastro Multipropósito, que registra información detallada sobre los terrenos y sus características. Para lograrlo, se fortalecerán las capacidades en instituciones y comunidades para implementar y actualizar el catastro. Además, se modernizará la infraestructura geoespacial y se promoverá el uso de estos datos para la planificación territorial, la gestión del riesgo y la tributación predial. Asimismo, el programa impulsará la creación de nuevos empleos, mediante la capacitación a mujeres y comunidades vulnerables para participar en la implementación del catastro, complementado por el apoyo de la Corporación Financiera Internacional para atraer inversión privada.

Contar con un catastro moderno y completo es fundamental para que las personas puedan ejercer sus derechos sobre la tierra, y para que los gobiernos locales planifiquen mejor y recauden de forma más eficiente,” señaló Mark R. Thomas, director del Banco Mundial para Colombia, México y Venezuela. “Este programa permitirá que más comunidades, especialmente las más vulnerables, accedan a servicios catastrales de calidad, contribuyendo a una mejor gestión del territorio y a un desarrollo más equitativo y sostenible.

Entre los resultados esperados se incluyen una mayor eficiencia en el mantenimiento catastral, ampliación de la cobertura de datos actualizados y mayor identificación de titulares de derechos de tenencia, con un enfoque especial en inclusión de género y comunidades étnicas. Este programa busca complementar la escalabilidad e implementación a nivel subnacional del Proyecto de Catastro Multipropósito actualmente en curso, aprobado en 2019 por el Banco Mundial, fortaleciendo los avances logrados y asegurando la continuidad de los objetivos estratégicos.

El Catastro Multipropósito también mejora el clima de inversión al ofrecer información precisa y estandarizada sobre la tierra. Al fortalecer la seguridad jurídica y facilitar la formalización, impulsa el acceso al crédito, dinamiza el mercado inmobiliario y disminuye la incertidumbre en proyectos, creando condiciones atractivas para la inversión y el crecimiento económico.

Este financiamiento se otorga bajo la modalidad de Programa por Resultados (PforR, por sus siglas en inglés), lo que significa que los desembolsos están vinculados al cumplimiento de metas concretas. Los fondos se liberan una vez que se verifican los resultados acordados, lo que incentiva una implementación eficiente y garantiza impactos tangibles en sostenibilidad fiscal e inclusión social.

---

Suscríbete a nuestro boletín mensual: https://www.bancomundial.org/es/newsletter-subscription

Entérate más en la página del Banco Mundial Colombia.

Síguenos en Facebook Banco Mundial Colombia  y en X Banco Mundial LAC

Nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@BancoMundialenAmericaLatina

COMUNICADO DE PRENSA N.º 2025.11.18

Contacto

En Washington, D.C.
Yuri Szabo Yamashita
+1 202 948 5341
En Bogotá, Colombia.
María Clara Ucrós
+57 1-3238259

Blogs

    loader image

ÚLTIMAS NOTICIAS

    loader image