Liberia le ha dado un mayor énfasis en los últimos años al papel del Desarrollo de la Primera Infancia (DPI). El país ha introducido muchos elementos de un marco de EPI fuerte, incluyendo la creación ...
Tipo: BriefInforme#: 189077Fecha: 9 de abril de 2024Autor:
World Bank
El Salvador ha logrado avances significativos en el desarrollo de la primera infancia (DPI). Esto incluye la introducción de la Política Nacional de Apoyo al Desarrollo Infantil Temprano Crecer Juntos...
Tipo: BriefInforme#: 189078Fecha: 9 de abril de 2024Autor:
World Bank
Senegal ha demostrado ser exitoso en la construcción de un marco de política que favorece el Desarrollo de la primera infancia (DPI), incluyendo una política integrada de EPI. Adicionalmente, la EPI e...
Tipo: BriefInforme#: 189073Fecha: 9 de abril de 2024Autor:
World Bank
El gobierno de Marruecos está fuertemente comprometido y tiene un plan ambicioso para universalizar el acceso a una EPI de calidad para todos los niños y niñas de 4 y 5 años hasta el año 2027. Durante...
Tipo: BriefInforme#: 189076Fecha: 9 de abril de 2024Autor:
World Bank
Paraguay ha logrado importantes avances tendientes a fortalecer una educación inicial de calidad. Esto se evidencia en los resultados de la evaluación de los 10 años de implementación del Plan Naciona...
Tipo: BriefInforme#: 189074Fecha: 9 de abril de 2024Autor:
World Bank
El sistema de educación pre-escolar en la República Centroafricana está administrado conjuntamente por el Ministerio de Asuntos Sociales y el Ministerio de Educación Nacional. Con el fin de mejorar la...
Tipo: BriefInforme#: 189079Fecha: 9 de abril de 2024Autor:
World Bank
Camboya ha realizado importantes avances para mejorar la EPI. El país ha sido exitoso en el establecimiento de una política nacional y de un comité para el Cuidado y el Desarrollo de la Primera Infanc...
Tipo: BriefInforme#: 189080Fecha: 9 de abril de 2024Autor:
World Bank
Macedonia del Norte ha logrado avances importantes en EPI en los últimos años. El país ha introducido muchos elementos de un marco fuerte de EPI, incluyendo el establecimiento de normas de aprendizaje...
Tipo: BriefInforme#: 189075Fecha: 9 de abril de 2024Autor:
World Bank
El gobierno de Turquía ha reconocido la crucial importancia de la educación inicial y en los últimos años ha implementado varias iniciativas para mejorar el acceso y la calidad. Por ejemplo, el proyec...
Tipo: BriefInforme#: 189070Fecha: 8 de abril de 2024Autor:
World Bank
Cisjordania y Gaza ha logrado un avance significativo en el fortalecimiento de su sistema de educación inicial. A pesar de los retos políticos y económicos, el acceso a la educación preescolar se ha e...
Tipo: BriefInforme#: 189068Fecha: 8 de abril de 2024Autor:
World Bank
Sudáfrica ha dado pasos importantes para avanzar el aprendizaje inicial de calidad. El país estáimplementando un Plan Nacional de Desarrollo (NDP), y uno de sus principales resultados son las mejoras ...
Tipo: BriefInforme#: 189072Fecha: 8 de abril de 2024Autor:
World Bank
La importancia de la Enfermedad Crónica (EC) en Uruguay ha sido ampliamente analizada desde hace muchos años y en múltiples estudios e informes. Su impacto en la mortalidad y su alto costo asistencial...
Tipo: ReportInforme#: 189086Fecha: 8 de abril de 2024Autor:
Carabali, Axel Darío Arcila ;
Cárdenas, Guiovanni Esteban Hurtado ;
Iunes, Roberto ;
Ramírez, Alexandra Porras ;
Torres, Janet Bonilla ;
Vargas, Mery Concepción Bolívar ;
Zambrano, Sandra Milena Hernández
En los últimos años, Uganda ha dado importantes pasos para avanzar el aprendizaje inicial de calidad. Por ejemplo, en el 2016 se adoptó la Política de Desarrollo de la Primera Infancia (NIECDP). La Le...
Tipo: BriefInforme#: 189069Fecha: 8 de abril de 2024Autor:
World Bank
En el periodo de 2022 a 2024, el Banco Mundial, con financiamiento del Fondo de Desarrollo de Política y Recursos Humanos del Gobierno de Japón (Japan Policy and Human Resources Development Fund, PHRD...
Tipo: ReportInforme#: 191072Fecha: 6 de abril de 2024Autor:
World Bank
En las grandes ciudades de los países de ingreso bajo y mediano, las poblaciones vulnerables frecuentemente enfrentan problemas para acceder a servicios y a oportunidades económicas debido a las desve...
Tipo: BriefInforme#: 188920Fecha: 4 de abril de 2024Autor:
Canon Rubiano, Leonardo ;
Ivarsson Molina, Linda Ellin Maria ;
Sveta Milusheva ;
Bedoya Arguelles, Guadalupe ;
Brau, Wendy
Today’s global challenges are bigger, more complex, and more intertwined than ever before, from the relentless grip of poverty and stubborn persistence of inequality to the devastations caused by clim...
Tipo: Board ReportInforme#: 189265Fecha: 1 de abril de 2024Autor:
World Bank
Para mantener la reducción de la pobreza y alcanzar la condición de país de ingresos altos, Ecuador necesita aprovechar otras fuentes de crecimiento. El país está bendecido con recursos naturales, que...
Tipo: Country Economic MemorandumInforme#: 190086Fecha: 1 de abril de 2024Autor:
Gonzalez, Christian Yves ;
Miranda Montero, Juan Jose ;
Velasco, Julio
América Latina y el Caribe (ALC) ha avanzado lenta pero consistentemente en solucionar los desequilibrios provocados por la pandemia, en un entorno internacional que apenas comienza a mostrar señales...
Tipo: ReportInforme#: 192089Fecha: 1 de abril de 2024Autor:
Garriga, Pablo ;
Maloney, William F. ;
Melendez Arjona, Marcela ;
Morales Lema, Raul Alejandro
Para mantener la reducción de la pobreza y alcanzar la condición de país de ingresos altos, Ecuador necesita aprovechar otras fuentes de crecimiento. El país está bendecido con recursos naturales, que...
Tipo: Country Economic MemorandumInforme#: 190086Fecha: 1 de abril de 2024Autor:
Gonzalez, Christian Yves ;
Miranda Montero, Juan Jose ;
Velasco, Julio
Ud. ha cliqueado en un enlace que lleva a una página que no se incluye en la versión beta del nuevo sitio bancomundial.org. Antes que salga del sitio, nos encantaría recibir sus comentarios acerca de la experiencia que tuvo mientras lo visitó. ¿Tiene dos minutospara completar una breve encuesta que nos ayudará a mejorar nuestro sitio web?
Encuesta sobre comentarios
¡Muchas gracias por participar en nuestra encuesta! Sus comentarios son muy valiosos para nosotros mientras buscamos mejorar nuestro sitio web.