Evento en vivo

Sistema de Calificación (i)

teaserBlurb
AgriConnect genera más
dynamicText
alimentos,empleos,crecimiento,estabilidad
teaserStyle
video
preloadType
metadata
posterImage
https://author-p136806-e1377785.adobeaemcloud.com/linkshare.html?sh=c25bb300_cc11_4985_b965_ae3355b624a6.aIrs0ui6ewg6dFiFt3hrqJhMZRKjaeMlAqDbVPqhslw
videoReference
https://publish-p136806-e1377785.adobeaemcloud.com/content/dam/theworldbankgroupasset/video/2025/Agri%20Loop%201080x1920%20v01_download_optimized.mp4
videoBehavior
autoplay
teaserLayout
jobsview
AgriConnect es una iniciativa del Grupo Banco Mundial para transformar la agricultura de pequeña escala, crear empleos y fortalecer la seguridad alimentaria global.
false
lp-heading-bottom-xxhuge

Quinientos millones de pequeños agricultores producen la mayor parte de los alimentos del mundo, pero muchos de ellos siguen sumidos en la pobreza, y dependen de métodos tradicionales y carecen de acceso a los mercados, el financiamiento y la tecnología. Proporcionarles apoyo para que sean exitosos en términos comerciales es fundamental para crear empleos, reducir la pobreza y mejorar la seguridad alimentaria mundial.

Durante la próxima década, 1200 millones de jóvenes ingresarán a la fuerza laboral en los países en desarrollo. Al mismo tiempo, el mundo necesitará un 30 % más de alimentos de aquí a 2050. Para satisfacer esta demanda, es necesario transformar la agricultura en un motor de oportunidades.

El Grupo Banco Mundial se comprometió a duplicar su inversión anual en la agroindustria hasta alcanzar los USD 9000 millones, porque este sector es una de las herramientas más poderosas para alimentar a 10 000 millones de personas y poner fin a la pobreza y el desempleo.

Satisfacer la demanda de alimentos del mañana

Qué se necesita para alimentar a 10 000 millones de personas en 2050 y quién lo hace posible.

La innovación en acción
Entérese de qué manera los agricultores y emprendedores están transformando los desafíos en oportunidades.
lp-heading-top-none
lp-heading-bottom-large
true
image
Camboya
Camboya
true
true

Asociaciones ayudan a los pequeños agricultores a mejorar sus prácticas agrícolas y los conectan con compradores que buscan arroz sostenible y de alto valor.

Leer el artículo (i)

image
Haití
Haití
true
true

Los agricultores se están beneficiando de la posibilidad de recibir semillas de alta calidad, capacitación en técnicas de cultivo modernas y mejores vínculos con los mercados formales.

Leer el artículo (i)

image
India
i
true
true

Para contar con mejores talentos en el ámbito agrícola, India está mejorando sus universidades agrícolas mediante la modernización de los planes de estudio, el aprendizaje digital y experiencial, y la alineación con los estándares globales.

Leer el artículo (i)

/content/dam/dev-team/image/Frame-6153.png
image
Uzbekistán
Uzbekistán
true
true

Las reformas introducidas en el sector algodonero están mejorando las condiciones laborales, aumentando los ingresos de los agricultores y jornaleros, y también ampliando los empleos en los sectores textil y manufacturero.

Leer el artículo (i)

/content/dam/dev-team/image/Frame-6153.png
image
Zambia
true
true

En las zonas agrícolas de secano, las sequías a menudo devastan los cultivos y los ingresos. Ahora, el país está ayudando a los agricultores a que se diversifiquen y se dediquen a las aves de corral y las hortalizas, un cambio que protegerá sus ingresos y el suministro de alimentos.

Leer el artículo (i)

/content/dam/dev-team/image/Frame-6153.png

Nuestro objetivo:
false
lp-heading-top-none
lp-heading-bottom-small
Un ecosistema de crecimiento que transforme la agricultura para crear más empleos, aumentar los ingresos de millones de pequeños agricultores y mejorar la seguridad alimentaria mundial.
p
lp-heading-top-none
lp-heading-bottom-huge
He aquí cómo.
lp-heading-top-none
lp-heading-bottom-xlarge
Qué hacemos
Trabajar con quienes producen los alimentos en el mundo
lp-heading-bottom-none