En muchos países clientes de la AIF, los jóvenes constituyen más de la mitad de la población. En África y Asia meridional, las regiones con el mayor número de países clientes de la AIF, dicho segmento ya constituye alrededor de la mitad de la población. Este cambio demográfico representa tanto un desafío como una oportunidad sin precedentes. Si se les dota de habilidades, empleos y herramientas digitales adecuados, los jóvenes de hoy pueden convertirse en el motor de la transformación económica, la resiliencia climática y el cambio social en el futuro. Además de ser beneficiarios del desarrollo, ellos son también los arquitectos del mundo del mañana.
El empleo es la mejor manera de poner fin a la pobreza y dar a las personas esperanza, dignidad y un futuro mejor. Por esta razón, en el Grupo Banco Mundial estamos cambiando la manera en que hacemos las cosas, asegurándonos de que todas nuestras operaciones tengan una visión clara con respecto al empleo. Con el ingreso de más de 1000 millones de jóvenes al mercado laboral en la próxima década, el mundo necesita más puestos de trabajo que nunca.