Apoyar a las pequeñas empresas para que tengan un mayor impacto
Las microempresas y pymes (mipymes) desempeñan un papel fundamental en las economías en desarrollo: representan una gran mayoría de las empresas, aportan hasta alrededor del 40 % del producto interno bruto y crean una proporción importante de puestos de trabajo. En los mercados emergentes, la mayoría de los empleos formales son generados por las mipymes: siete de cada 10. Sin embargo, el acceso al financiamiento es una limitación clave para el desarrollo de ellas.
Para impulsar el crecimiento de las mipymes, la creación de empleo y el desarrollo económico, debemos adoptar un enfoque holístico. Este incluye no solo reducir las brechas de financiamiento, sino también adaptar el apoyo para las necesidades de las empresas más pequeñas, utilizar la tecnología, mejorar la recopilación e interpretación de los datos, y combinar los servicios de asesoría y financieros para los clientes con el fin de aumentar el aporte de las microempresas y pymes a la economía, incluidos los segmentos desatendidos como las mipymes propiedad de mujeres. El asesoramiento y el apoyo normativo para el financiamiento de las pymes comprende, principalmente, diagnósticos, asistencia para la ejecución, promoción a nivel mundial, e intercambio de conocimientos sobre las buenas prácticas.