ASOCIACIONES

Círculos académicos

Colaboramos activamente con instituciones académicas —universidades, centros de investigación y expertos— en todas las operaciones, el diálogo sobre políticas y la labor en materia de conocimientos del Grupo Banco Mundial (GBM). Esta interacción es esencial para:

  • Promover la innovación, y la generación y el intercambio de conocimientos: las instituciones académicas aportan investigaciones, evidencias y conocimientos especializados que ayudan a orientar las políticas y la labor en materia de conocimientos del GBM. A su vez, el GBM comparte su misión, sus prioridades, las observaciones extraídas de las operaciones, y sus conocimientos, fomentando así un intercambio de ideas bidireccional.
  • Fomentar el fortalecimiento de las capacidades: el GBM ha desarrollado plataformas integrales de aprendizaje digital, como la Academia del GBM (i), para entregar a las personas los conocimientos prácticos extraídos de las operaciones y compartir la experiencia del GBM.
PÓNGASE EN CONTACTO
CON NUESTRO EQUIPO DE CÍRCULOS ACADÉMICOS
Si usted pertenece a una institución académica interesada en colaborar con nosotros, comuníquese con Angels Maso, responsable del área de Círculos Académicos.
lp-heading-bottom-regular
Angels Maso
https://www.worldbank.org/en/about/partners

Responsable, Círculos Académicos

Correo electrónico: academia@worldbankgroup.org

mini-card
CÓMO
COLABORAR CON NOSOTROS
heading-bottom-large

Ofrecemos a las instituciones académicas diversas formas de acceder a nuestros conocimientos y colaborar en áreas de interés comunes:

  • La Oficina de Conferenciantes: informa sobre nuestra misión y nuestros esfuerzos para poner fin a la pobreza extrema y promover la prosperidad compartida en un planeta habitable, e interactúa con el público, incluidos estudiantes, profesores y educadores.
  • Discursos principales: crear un foro valioso para que los directivos superiores y los expertos en desarrollo del GBM se pongan en contacto e intercambien ideas con las instituciones académicas.
  • Participación en consultas y foros de alto nivel: las instituciones académicas pueden participar en reuniones con expertos, encuestas de países, consultas sobre estrategias, y foros importantes como las Reuniones Anuales y de Primavera.
  • Asociaciones: colaboramos con los círculos académicos para fortalecer nuestros proyectos emblemáticos, realizar investigaciones y promover el intercambio de conocimientos.
  • Foro de la Sociedad Civil: proporciona una plataforma dirigida por las OSC para analizar y debatir las prioridades comunes con pares, expertos del GBM y el Fondo Monetario Internacional, delegados y otras partes interesadas.