ASOCIACIONES

Entidades filantrópicas

Las entidades de filantropía desempeñan un papel vital a la hora de abordar los desafíos de desarrollo más complejos del mundo, aportando conocimientos especializados, ideas innovadoras y financiamiento catalizador. Nuestra estrategia de filantropía, puesta en marcha recientemente, fortalecerá las alianzas con fundaciones y entidades filantrópicas con el fin de acelerar nuestro impacto colectivo. Al colaborar más estrechamente, buscamos avanzar en prioridades clave como la creación de más y mejores empleos, la ampliación del acceso a la energía, la cobertura sanitaria universal, el apoyo a la agroindustria, la seguridad hídrica, y la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres. Estamos:

  • Focalizándonos en un número menor de asociaciones, más grandes y más ambiciosas para lograr mayor impacto.
  • Creando de manera conjunta iniciativas innovadoras a nivel mundial, regional y local, que se benefician de la experiencia, los conocimientos, las redes y las fuentes de financiamiento procedentes del ámbito de la filantropía.
  • Ampliando las oportunidades de colaboración más allá de las donaciones tradicionales para explorar diversas herramientas financieras, como el financiamiento combinado en condiciones concesionarias y el capital comercial.

Este nuevo enfoque se basa en una larga trayectoria de colaboración con entidades filantrópicas para promover objetivos comunes, investigaciones, actividades de intercambio de conocimientos y campañas de promoción.

PÓNGASE EN CONTACTO
CON NUESTRO EQUIPO DE ENTIDADES FILANTRÓPICAS
Si usted es representante de una entidad filantrópica y desea asociarse con nosotros, comuníquese con Valerie Hufbauer, responsable del área de Entidades Filantrópicas.
false
lp-heading-bottom-regular
Valerie Hufbauer
https://www.worldbank.org/en/about/partners

Responsable, Entidades Filantrópicas

Correo electrónico: philanthropy@worldbank.org

mini-card
CÓMO
COLABORAR CON NOSOTROS
heading-bottom-large

Las entidades filantrópicas pueden colaborar con nosotros de varias maneras:

  • Financiamiento: ofrecemos una amplia gama de oportunidades para realizar inversiones conjuntas, desde contribuciones de los asociados en forma de donaciones hasta inversiones comerciales. Los fondos fiduciarios son la herramienta más utilizada por los asociados para proporcionar financiamiento catalizador que apoye la asistencia para el desarrollo, los conocimientos técnicos especializados y los productos de conocimientos. Las fundaciones también pueden ayudar a ampliar las estructuras de financiamiento combinado para atraer inversiones del sector privado, así como participar en el financiamiento basado en resultados. Hemos introducido varios mecanismos de financiamiento novedosos, entre ellos: el capital híbrido, que amplía nuestra capacidad de financiamiento, y el Fondo para un Planeta Habitable (i), que incentiva a los países de ingreso mediano a abordar los desafíos mundiales con beneficios transfronterizos, como la mitigación del cambio climático y la transformación digital.
  • Conocimientos: como un Banco de Conocimientos y a través de nuestra nueva Academia de Conocimientos del GBM (i), proporcionamos servicios de asesoría a los Gobiernos y compartimos conocimientos especializados con los asociados para acelerar el desarrollo, impulsar las economías y crear empleo. La labor en estrecha colaboración con las entidades filantrópicas y la utilización de su experiencia técnica y geográfica ayudan a garantizar que nuestros clientes tengan acceso a los mejores conocimientos y soluciones en materia de desarrollo.
  • Promoción: las entidades filantrópicas han sido fundamentales para desbloquear recursos financieros críticos, aumentar la visibilidad y permitir una implementación más rápida a nivel nacional en diversos sectores. Estas contribuciones han sido clave para impulsar iniciativas como la Misión 300 (i) y respaldar la vigesimoprimera reposición de los recursos de la AIF (AIF-21).
PROGRAMA
La Misión 300 está impulsando a África
El acceso a energía confiable, asequible y sostenible es fundamental para impulsar las economías, prestar servicios esenciales y aumentar la creación de empleo para la creciente población de África. Casi 600 millones de personas carecen de acceso a la electricidad en África subsahariana. La Misión 300 es una ambiciosa iniciativa cuyo objetivo es conectar a 300 millones de habitantes a la electricidad para 2030.
Más información (i)
https://www.worldbank.org/en/programs/energizing-africa