Skip to Main Navigation

República Dominicana: panorama general

El crecimiento económico de la República Dominicana ha triplicado el promedio regional durante las dos últimas décadas, lo que ha resultado en que cerca de 3 millones de personas hayan salido de la pobreza, una clase media que ahora supera a la población pobre, y una mejora en la calidad de vida en términos de acceso a servicios básicos, vivienda y educación.

En 2025, se espera que la economía crezca un 4%, impulsada por un consumo e inversión sólidos, apoyados por reformas estructurales en los sectores de energía, agua y trabajo, junto con esfuerzos para mejorar la educación y atraer inversión extranjera directa (IED).

Para mantener ese crecimiento dinámico y extender sus beneficios a más hogares y áreas empobrecidas, será crucial aumentar la productividad a través de la implementación de reformas para fortalecer el capital humano, la competitividad, la innovación, la prestación de servicios, la eficiencia en el gasto público y la gestión adecuada de la creciente deuda.

El Gobierno ha mostrado un fuerte compromiso para abordar los desafíos de larga data que plantea el sector eléctrico a través de un paquete integral de reformas, con miras a ampliar la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia en el sector y continuar con la diversificación de la matriz energética, incluyendo fuentes de energía menos contaminantes; y aumentar el acceso a energía confiable y asequible. Sin embargo, aún queda trabajo por hacer en el sector de transmisión, que históricamente ha sufrido pérdidas económicas.

La ocurrencia de eventos climaticos extremos resalta cada vez más la necesidad crítica de una acción acelerada para fortalecer la resiliencia y la adaptación del país de manera inclusiva.

Aprovechar nuevas oportunidades de negocio y soluciones del sector privado, y desarrollar sus activos en sectores clave como la logística y los servicios financieros, aumentaría la atracción de inversionistas competitivos hacia la República Dominicana, al tiempo que disminuiría gradualmente la dependencia del país de los incentivos fiscales.

Última actualización: Abr 23, 2025

Image
GALERÍA DE FOTOS
Más fotos

Recursos adicionales

Contactos en la oficina del país

REPÚBLICA DOMINICANA +809 872 7300
Ave. Lope de Vega No. 29, Torre Novo-Centro, Piso 10, Ensanche Naco, Santo Domingo
EEUU
1818 H Street NW Washington DC, 20433
+1 202 473-1000