Costa Rica: panorama general

Costa Rica ha sido en muchos sentidos una historia de éxito en su desarrollo. Miembro de la OCDE desde 2021, disfruta de una larga tradición de estabilidad democrática y compromiso con la institucionalidad, y mantiene una reputación de estar a la vanguardia del desarrollo verde, siendo el primer país tropical del mundo en revertir la deforestación.

A pesar de estas condiciones favorables, su modelo de desarrollo enfrenta desafíos. Si bien se han realizado esfuerzos encomiables para combatir la deforestación, las emisiones del país han aumentado rápidamente en las últimas dos décadas y podrían seguir creciendo en ausencia de reformas para reducirlas. Costa Rica también sigue siendo vulnerable a los efectos del cambio climático, con un 78 por ciento de la población considerada en alto riesgo.

Su desigualdad es también elevada. Con un coeficiente de Gini de 49,2 en 2024, Costa Rica se encuentra entre los países más desiguales de la OCDE en términos de distribución del ingreso. La pandemia subrayó la necesidad de sostener un pacto social sólido, vital para proteger la movilidad social y la confianza pública en las instituciones.

A pesar de las continuas inversiones en educación, persisten déficits en los resultados de aprendizaje. Según el Observatorio de Educación de la Universidad Americana, en la prueba PISA de la OCDE de 2022, los estudiantes costarricenses obtuvieron 415 puntos en lectura, una disminución del 11 por ciento respecto a 2018 y por debajo del promedio de la OCDE de 476.

Estos desafíos se dan un el contexto de consideraciones globales más amplias, incluyendo un reciente aumento en los niveles de migración y cambios en el comercio internacional. Será crucial que Costa Rica adopte medidas para promover un crecimiento inclusivo que sea amplio y que alcance plenamente a su fuerza laboral y territorio. Mejorar la movilización de ingresos y la eficiencia del gasto, especialmente en los sectores de infraestructura y social, será esencial para combatir la pobreza y la desigualdad, al tiempo que se fortalece la resiliencia climática, se reducen las emisiones y se consolida la sostenibilidad de su modelo.

Última actualización: Oct 06, 2025

Image
GALERÍA DE FOTOS
Más fotos

Recursos adicionales

Contactos en la oficina del país

En San José de Costa Rica
Plaza Roble, Edificio El Patio, Piso 1 Escazú, Costa Rica
(506) 2549-5800
Para información general, consultas y observaciones relacionadas con proyectos: