América Latina y el Caribe
h1
heading-top-none
heading-bottom-xlarge
PUBLICACIÓN
El emprendimiento puede impulsar el empleo y el crecimiento
https://www.bancomundial.org/es/region/lac/publication/perspectivas-economicas-america-latina-caribe

Se espera que la tasa de crecimiento regional aumente ligeramente, del 2,2 por ciento en 2024 al 2,3 por ciento en 2025. Nuestro informe reciente insta a fomentar empresas de alto crecimiento que difundan tecnología, creen empleo y aumenten la productividad.

Más información

Mujer mirando el móvil
INFORME
Recuperar el siglo perdido de crecimiento
https://www.bancomundial.org/es/region/lac/publication/recuperar-el-siglo-perdido-crecimiento
EXPLORAR SUBREGIONES

EL GRUPO BANCO MUNDIAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Somos acción

América Latina y el Caribe es una región de oportunidades y transformación, pero enfrenta grandes desafíos para romper con su ciclo de bajo crecimiento: establecer las condiciones necesarias para estimular la productividad, acelerar la innovación y generar un mayor número de empleos que permitan elevar el bienestar de las familias.

Con un crecimiento proyectado de 2,3 % en 2025 y 2,5 % en 2026, la región necesita estrategias eficaces para superar sus desafíos estructurales. El Banco Mundial trabaja con gobiernos, sector privado y sociedad civil para impulsar la inversión, la productividad, las alianzas público-privadas y el capital humano, pilares esenciales para dinamizar la economía y crear oportunidades de empleo.

Las mujeres y los jóvenes son los más afectados por las brechas del mercado laboral: la participación femenina alcanza apenas el 68%, las brechas de aprendizaje limitan las oportunidades de los jóvenes y unos 17 millones de empleos carecen de conectividad digital, lo que restringe el acceso a las nuevas tecnologías. Además, los ingresos crecen solo un 1 % anual y cerca del 40 % de los asalariados trabaja en la informalidad.

El Grupo Banco Mundial busca revertir estos retos invirtiendo en tres pilares fundamentales: infraestructura tanto física como de capital humano, ambas fundamentales para impulsar la creación de empleo. Estas incluyen desde inversiones en carreteras, puertos, electricidad, desarrollo digital hasta el acceso a servicios de salud, nutrición, educación y formación de competencias. Apoyar reformas de políticas y marcos regulatorios para crear un entorno favorable a los negocios; y facilitar la movilización de inversión privada a escala.

Algunos ejemplos en la región:

  • Acceso al empleo y movilidad: Los proyectos de transporte urbano en Brasil y Ecuador están mejorando la movilidad y el acceso al empleo, a la vez que reducen las emisiones de carbono.
  • Agronegocios: En Honduras impulsamos a pequeños y medianos productores rurales con financiamiento, capacitación y tecnología, promoviendo la inclusión de mujeres y jóvenes. Su mayor fortaleza es la red de colaboración público-privada que financia modelos de negocio sostenibles, generando empleo, seguridad alimentaria y mejores oportunidades para las comunidades.
  • Educación: Casi 13 millones de personas se han beneficiado de las iniciativas educativas apoyadas por el Banco Mundial. En Costa Rica, un millón de estudiantes y 90.000 docentes están adquiriendo competencias digitales y de empleabilidad.
  • Salud: Los proyectos en Haití y República Dominicana están ampliando el acceso a agua potable, saneamiento y servicios de salud de calidad. Así mismo, Panamá mediante el aprovechamiento de la Telemedicina impulsa el acceso y cobertura.
  • Reformas económicas: Importantes programas en Perú y Argentina promueven el empleo formal, mejoran la gestión fiscal y optimizan los sistemas del mercado laboral.

Al mismo tiempo, el Grupo Banco Mundial trabaja con otras organizaciones multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo, en inversiones focalizadas a fortalecer el capital humano, a través de la educación, salud y acceso a la digitalización.

Leer más
Leer menos
region
LCN

EN CIFRAS: AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Explorar más datos (i)
https://data.worldbank.org/region/latin-america-and-caribbean
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Fuente
Conjunto de datos:
Ir a Datos 360
WB_WDI_SL_UEM_TOTL_ZS
Desempleo, total (% de la fuerza laboral total) (estimación modelada por la OIT)
%
WB_WDI_SI_POV_GAPS
Brecha de pobreza a $3,00 al día (PPP de 2021)
%
WB_WDI_EG_ELC_ACCS_ZS
Acceso a la electricidad
% de la población
WB_WDI_SE_SEC_ENRR
Matrícula, escuela secundaria
% bruto
WB_WDI_SH_XPD_CHEX_GD_ZS
Gasto en salud
% del PIB
NUESTRAS PRIORIDADES
EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
El Banco Mundial impulsa el crecimiento sostenible, resiliente e inclusivo en América Latina y el Caribe centrándose en cuatro áreas clave: el fortalecimiento del capital humano, el aumento de la productividad, el apoyo a la adaptación al cambio climático y el aprovechamiento de las oportunidades en las industrias verdes.

Educación

Children in Partner for People and the Planet

En la última década, el Banco Mundial ha liderado los esfuerzos para abordar la crisis del aprendizaje en la región. Entre los ejercicios de 2013 y 2023, la institución ejecutó 48 proyectos educativos en 19 países de América Latina y el Caribe, con un total de compromisos de inversión de USD 5000 millones.

Leer más

Amazonía Viva

Man listening on headset

Amazonía Viva es una iniciativa del Grupo Banco Mundial que fortalece los esfuerzos y la colaboración para salvaguardar los activos naturales y tener un bioma forestal saludable, fomentar oportunidades económicas inclusivas y basadas en la naturaleza y mejorar los niveles de vida de la población de la región.

Leer más

Salud

People raising their hand at a conference

La nueva Comisión Lancet Américas del Banco Mundial y la OPS está examinando el futuro de la atención primaria de salud en América Latina y el Caribe para fortalecer los sistemas de salud y mejorar la resiliencia frente a futuras emergencias sanitarias públicas. La Comisión tiene como objetivo generar conocimientos que orientarán la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de la atención primaria de salud y la resiliencia en toda la región.

Leer más

LO ÚLTIMO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Desde México hasta Argentina, América Latina y el Caribe es una región que progresa constantemente. Es un lugar donde las personas se desarrollan y adaptan, aprovechan la innovación y protegen el medio ambiente. Aquí, #SomosAcción con el fin de ampliar las oportunidades para todos.

Ver todos los blogs

Ver todas las noticias

Ver todos los artículos

Ver todas las investigaciones y publicaciones (i)

{ "facets": [ "contentType" ], "orderby": "contentDate desc", "select": "title, publishUrl, s7ThumbnailPath, damThumbnailPath, contentType", "searchFields": "", "search": "*", "filter": "languageCode eq 'es' and contentType ne 'dnr' and (regions/any(regions: regions eq 'Latin America and Caribbean' or regions eq 'Latin America & Caribbean'))", "top": 50, "skip": 0 }

Directivos regionales

Susana Cordeiro Guerra
https://www.bancomundial.org/es/about/people/s/susana-cordeiro-guerra
default alt
Vicepresidenta, América Latina y el Caribe
mini-card
William Maloney
https://www.bancomundial.org/es/about/people/w/william-maloney
default alt

Economista Jefe, América Latina y el Caribe

Oficina del Economista Jefe para América Latina y el Caribe

mini-card

Contactos en la región

Banco Mundial
1818 H Street NW, Washington, DC 20433 EE.UU
LACinfo@worldbankgroup.org

Todos los contactos regionales

MÁS DESDE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
world-bank:content-type/feature story
La paradoja de la innovación: Lograr un progreso modesto en medio de un vasto potencial sin explotar
https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2025/03/10/la-paradoja-de-la-innovacion-en-america-latina
default alt
Una mentalidad disruptiva e incentivos eficaces para que las empresas inviertan en innovación son esenciales para configurar el futuro económico de la región.
mini-card
world-bank:content-type/feature story
Promover la cobertura sanitaria universal
https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2024/12/06/transformar-el-desaf-o-en-acci-n-la-cobertura-universal-de-salud-en-am-rica-latina-y-el-caribe
default alt
Invertir en sistemas de salud sólidos, resilientes y equitativos es fundamental para impulsar el desarrollo económico sostenible de la región.
mini-card
NUESTROS ASOCIADOS
EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
heading-bottom-large