Responder a crisis simultáneas con casi USD 115 000 millones en financiamiento
En el ejercicio de 2022, el Grupo Banco Mundial distribuyó una cantidad récord de USD 114 900 millones para responder a la desaceleración económica más pronunciada en ocho décadas, la creciente inflación, el agravamiento de la inseguridad alimentaria, los conflictos bélicos y las situaciones de fragilidad, y el impacto negativo constante de la pandemia de COVID-19. Sepa más »
Declaración conjunta sobre la crisis mundial de la seguridad alimentaria
Las máximas autoridades de la FAO, el FMI, el Grupo Banco Mundial, el Programa Mundial de Alimentos y la Organización Mundial del Comercio emitieron una declaración conjunta en la que se exhorta a adoptar medidas urgentes para abordar la crisis mundial de la seguridad alimentaria, instando a los países a fortalecer las redes de protección social, facilitar el comercio, impulsar la producción e invertir en agricultura resiliente al cambio climático. Lea la declaración »
La COVID-19 impulsó la adopción de los servicios financieros digitales
Según la base de datos Global Findex, la expansión de los pagos digitales durante la pandemia creó nuevas oportunidades económicas, reduciendo la brecha de género en la titularidad de cuentas y generando resiliencia de los hogares para gestionar mejor las crisis financieras. Sepa más »
Nuestra misión
El Banco Mundial tiene dos objetivos:
Poner fin a la pobreza extrema y promover la prosperidad compartida de manera sostenible
Quiénes somos »Acceda a la cartera de financiamiento del Banco Mundial compuesta por más de 12 000 proyectos de desarrollo, la que incluye datos actuales e históricos desde 1947.
Investigación
Estudios analíticos y asesoría para los países en desarrollo
Acceso a más de 200 000 documentos e informes que están a disposición del público.
Lectura esencial
