Skip to Main Navigation
El devastador impacto de la COVID-19 en el capital humano
LOS EXPERTOS RESPONDEN

El devastador impacto de la COVID-19 en el capital humano

La pandemia de COVID-19 provocó un colapso masivo del capital humano. ¿Cuáles fueron las pérdidas para los jóvenes y las economías en desarrollo? ¿Se pueden recuperar? ¿Qué lecciones podemos extraer para prevenir futuras crisis? Norbert Schady, economista en jefe de Desarrollo Humano del Grupo Banco Mundial, elabora en “Los expertos responden”. Sepa más »

Grupo de mujeres en San Juan Cuauhtémoc en el estado de Puebla, parte del Proyecto de Fortalecimiento Empresarial
El liderazgo de las mujeres

Impulsar el cambio hacia la igualdad de género y el empoderamiento

El empoderamiento de las mujeres ayuda a los países a superar las crisis, libera billones de dólares estadounidenses de potencial económico y mejora el bienestar de las comunidades.  A nivel mundial, sin embargo, los avances en la educación de las mujeres no se han traducido en mejores empleos o más activos ni les han dado a las mujeres un mayor grado de representación. ¿Qué es necesario entonces para acelerar la igualdad? Sepa más »

Dos equipos de mujeres en sillas de ruedas jugando al baloncesto
Discapacidad y desarrollo

Llegar a las mujeres con discapacidad para facilitar un desarrollo realmente inclusivo y sostenible

Una de cada cinco mujeres tiene alguna discapacidad. Aunque las mujeres con discapacidad experimentan los mismos obstáculos que las mujeres sin discapacidad, enfrentan también otros tipos de discriminación y barreras del entorno que les impiden participar en la vida social y económica. Sepa más »

Nuestra misión

El Banco Mundial tiene dos objetivos: poner fin a la pobreza extrema y promover la prosperidad compartida de manera sostenible.

Conozca nuestras prioridades

Boletín

Suscríbase

Nuestra misión

El Banco Mundial tiene dos objetivos:

Poner fin a la pobreza extrema y promover la prosperidad compartida de manera sostenible

Quiénes somos »

Datos

Estadísticas del mundo real para la comunidad del desarrollo

En 2021, el número de refugiados en todo el mundo alcanzó los 27 millones. Si bien muchos de ellos fueron recibidos por países de ingreso alto de Europa y otros países, más del 86 % encontraron asilo en países vecinos de ingreso bajo y mediano. Los países de ingreso mediano albergan a más del 63 % de las personas desplazadas a través de las fronteras internacionales. Tal es el caso de Türkiye y Jordania, que cuentan con las mayores poblaciones de refugiados del mundo (3,8 millones y 3 millones, respectivamente). Entre los países de ingreso bajo, Uganda alberga a 1,5 millones de refugiados, la mayoría de los cuales han huido de los conflictos en Sudán del Sur y la República Democrática del Congo.

Resultados

Apoyar las estrategias de reducción de la pobreza de los países

Investigación

Estudios analíticos y asesoría para los países en desarrollo

The World Bank

Temas...

Nuestro objetivo es ayudar a los países en desarrollo a encontrar soluciones a los desafíos más difíciles a nivel mundial, desde la adaptación al cambio climático hasta la seguridad alimentaria o el aumento del acceso a la energía.

MÁS TEMAS »