Honduras: panorama general

Honduras es el segundo país más grande de Centroamérica en términos de superficie y población, con aproximadamente 10.8 millones de habitantes. La economía es relativamente pequeña y abierta, con la agricultura y la manufactura ligera —especialmente los textiles— como fuentes importantes de empleo y exportaciones.

El desarrollo del país está condicionado por varios desafíos, incluyendo las limitaciones en la capacidad institucional y la escasa diversificación económica, factores que afectan la inversión y fomentan la migración. Honduras también es vulnerable a shocks externos y desastres naturales, como se evidenció durante la pandemia de COVID-19 y recientes eventos climáticos extremos, que provocaron una contracción económica y retrocesos en los esfuerzos de reducción de la pobreza. A pesar de estos desafíos, Honduras ha mantenido una gestión macroeconómica prudente. Sin embargo, la creación de empleo y el crecimiento de la productividad han sido modestos, en tanto que persisten disparidades de género y geográficas.

Para ampliar las oportunidades de la población hondureña, especialmente de las personas más vulnerables, es fundamental impulsar un crecimiento económico más sólido, aumentar la productividad y la competitividad, y fomentar la inclusión mediante el acceso a servicios básicos de calidad y empleos. Al mismo tiempo, avanzar en reformas institucionales en áreas clave como la sostenibilidad energética e hídrica, la gobernanza y el clima de negocios es vital para garantizar resiliencia a largo plazo y un desarrollo más equitativo.

Última actualización: Oct 07, 2025

Recursos adicionales

Contactos en la oficina del país

Tegucigalpa
Edificio Corporativo 777, nivel 9, Col. Lomas del Guijarros Sur, Tegucigalpa, Honduras
Para información general, consultas y observaciones relacionadas con proyectos: