África
h1
heading-top-none
heading-bottom-xlarge
ACTUALIZACIÓN ECONÓMICA
Caminos hacia la creación de empleo en África
https://www.worldbank.org/en/publication/africa-pulse

Se prevé que la economía de África subsahariana crezca un 3,8 % en 2025, pero el Banco Mundial insta a un nuevo modelo de crecimiento centrado en las empresas para abordar el desafío del empleo.

Más información (i)

BLOG
Asegurar el futuro de África occidental con sistemas alimentarios resilientes (i)
https://blogs.worldbank.org/en/africacan/building-resilience-program-support-food-systems-securing-west-africa-future
ARTÍCULO
La visión de una niña para transformar el aprendizaje en las comunidades marginadas de Somalia (i)
https://www.worldbank.org/en/news/feature/2025/07/17/rising-above-displacement-a-young-girls-vision-to-improve-learning-in-afe-somalia-marginalized-communities

EL GRUPO BANCO MUNDIAL EN ÁFRICA

Perspectivas económicas regionales: El pulso de África (i)

África subsahariana es una región muy diversa conformada por países de ingreso bajo, mediano bajo, mediano alto y alto. También incluye 20 países frágiles o afectados por conflictos y 13 pequeños Estados con poblaciones reducidas, capital humano limitado y superficie terrestre acotada. Con abundantes recursos naturales, la mayor zona de libre comercio del mundo y un mercado de 1200 millones de personas, el continente tiene el potencial de trazar una nueva trayectoria de desarrollo aprovechando sus recursos y su población.

En el último informe de actualización económica de la región, se prevé que el crecimiento de África subsahariana aumentará del 3,3 % en 2024 al 3,5 % en 2025, y se acelerará al 4,3 % en 2026-27. Sin embargo, la frecuencia y la gravedad de los conflictos y la violencia se incrementaron en 2024 y principios de 2025, lo que generó inseguridad alimentaria aguda y un aumento de las emergencias relacionadas con la disponibilidad de alimentos.

Se estima que 120 millones de africanos se enfrentan actualmente a una inseguridad alimentaria aguda, de los cuales el 80 % vive en países afectados por conflictos. Es probable que esta situación se agrave por la menor asistencia oficial para el desarrollo destinada a los planes de respuesta ante emergencias.

Alrededor de 464 millones de habitantes de la región seguían viviendo en la pobreza extrema en 2024. Las vulnerabilidades derivadas de la deuda siguen siendo elevadas: el 53 % de los países que pueden recibir financiamiento de la AIF corren un alto riesgo de sobreendeudamiento o están ya sobreendeudados.

El crecimiento per cápita previsto del 1,8 % en promedio en el período 2025-27 ayudará a reducir la pobreza solo modestamente. Tras alcanzar su punto máximo del 43,9 % en 2025, se prevé que la proporción de personas que viven con USD 2,15 al día (PPA de 2017) disminuirá al 43,2 % en 2027. La escasa inversión en sectores que generan ingresos para los pobres, los efectos prolongados de la inflación pasada y la probable reducción de la ayuda de los donantes seguirán limitando la reducción de la pobreza.

África también puede sentar las bases para un crecimiento más inclusivo invirtiendo en su población. En las próximas tres décadas, la región experimentará el aumento más rápido de la población en edad de trabajar que cualquier otra región, con un incremento neto de alrededor de 740 millones de personas para 2050. Hasta 12 millones de jóvenes ingresarán al mercado laboral cada año, pero en la actualidad solo se crean unos 3 millones de nuevos empleos asalariados formales al año. A medida que las economías se recuperen en el futuro, las políticas deben apuntar a compartir los beneficios del crecimiento de manera más amplia invirtiendo en capital humano, fomentando la diversificación económica y promoviendo un crecimiento que genere empleos.

Leer más
Leer menos
region
SSF

EN CIFRAS: ÁFRICA SUBSAHARIANA

Explorar más datos (i)
https://data.worldbank.org/region/africa
ÁFRICA SUBSAHARIANA
Fuente
Conjunto de datos:
Ir a Datos 360
WB_WDI_NY_GDP_MKTP_KD_ZG
PIB
% de crecimiento anual
WB_WDI_EG_ELC_ACCS_ZS
Acceso a la electricidad
% de la población
WB_WDI_FP_CPI_TOTL_ZG
Inflación, precios al consumidor
% de crecimiento anual
WB_WDI_SI_POV_DDAY
Tasa de recuento de la pobreza en la línea de USD 3,00 al día (PPA de 2021)
% de la población
WB_WDI_SL_TLF_TOTL_FE_ZS
Población activa, mujeres
% de la fuerza de trabajo total
NUESTRAS PRIORIDADES
EN ÁFRICA
En África subsahariana, trabajamos como un solo Grupo Banco Mundial y combinamos nuestros recursos, conocimientos y financiamiento para ofrecer soluciones integrales a los desafíos más difíciles de la región.

Abastecer de energía a África

Two men working among solar panels

La Misión 300 tiene como objetivo abastecer de energía eléctrica a África suministrando a 300 millones de personas electricidad confiable, asequible y sostenible para 2030, para impulsar el crecimiento, ampliar los servicios y crear empleos para el futuro de la región.

Leer más (i)

Capital humano

Three children smiling and looking at the camera

En el Plan de Capital Humano para África se establecen metas y compromisos claros con el fin de impulsar el potencial de África subsahariana invirtiendo en su capital humano: la salud, los conocimientos, las habilidades y la resiliencia de su población.

Leer más (i)

Transformación digital

Two people high five while working on a laptop

La digitalización puede crear empleos, reducir la pobreza y mejorar los servicios en África oriental y meridional, pero los avances se ven frenados por el escaso acceso.

Leer más (i)

LO ÚLTIMO DE ÁFRICA

Explore noticias, blogs y artículos sobre cómo el Grupo Banco Mundial impulsa el cambio y configura el futuro de África.

Ver todos los blogs

Ver todas las noticias

Ver todos los artículos

Ver todas las investigaciones y publicaciones (i)

{ "facets": [ "contentType" ], "orderby": "contentDate desc", "select": "title, publishUrl, s7ThumbnailPath, damThumbnailPath, contentType", "searchFields": "", "search": "*", "filter": "languageCode eq 'es' and contentType ne 'dnr' and (regions/any(regions: regions eq 'Africa'))", "top": 50, "skip": 0 }

Directivos regionales

Ndiamé Diop
https://www.worldbank.org/en/about/people/n/ndiame-diop
default alt
Vicepresidente, África oriental y meridional, AFEES
mini-card
Ousmane Diagana
https://www.worldbank.org/en/about/people/o/ousmane-diagana
default alt
Vicepresidente, África occidental y central
mini-card
Andrew Dabalen
https://www.worldbank.org/en/about/people/a/andrew-dabalen
default alt

Economista Jefe, África

Oficina del Economista Jefe (i)

mini-card

Contactos en la región

Banco Mundial
1818 H Street, NW
Washington, DC 20433
EE.UU
africateam@worldbank.org

Todos los contactos regionales

MÁS DESDE ÁFRICA
world-bank:content-type/feature story
El acceso al agua empodera a las mujeres etíopes de zonas rurales (i)
https://www.worldbank.org/en/news/feature/2025/07/14/water-access-means-irrigation-empowerment-and-a-new-chapter-for-rural-afe-ethiopian-women
default alt
Las innovaciones inteligentes en materia de agua —como los estanques, el riego y los manantiales entubados— impulsan la agricultura y la vida cotidiana, al tiempo que empoderan a las mujeres y las niñas.
mini-card
world-bank:content-type/feature story
Impulsar la educación de las niñas en la República Centroafricana (i)
https://www.worldbank.org/en/news/feature/2025/05/30/boosting-girls-education-in-the-central-african-republic-is-key-highlights
default alt
Un nuevo proyecto ofrece becas, guarderías y apoyo dirigido por las madres para ayudar a las niñas a permanecer en la escuela y evitar que abandonen sus estudios.
mini-card