Skip to Main Navigation
COMUNICADO DE PRENSA

Centroamérica: Banco Mundial y SIECA lanzan programa para facilitar el comercio y promover la integración

Octubre 11, 2010



GUATEMALA, 11 de octubre, 2010 – El Banco Mundial y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) anunciaron hoy el inicio de un programa de asistencia técnica dirigido a apoyar los esfuerzos regionales en materia de facilitación de comercio.

 

El programa “Facilitación de Comercio para la Integración Regional” cuenta con apoyo financiero del Banco Mundial por US$1.3 millones por dos años.

 

“Estos recursos vendrán a apoyar directamente al alcance de las metas que los Ministros de Centroamérica han definido en su plan de trabajo, el cual en el corto plazo se focaliza en la facilitación de comercio y el libre tránsito de bienes en la región… esfuerzos que están orientados a posicionar a Centroamérica como una plataforma para el comercio y la inversión en el contexto internacional”, expresó Yolanda Mayora de Gavidia, Secretaria General de SIECA.

 

Los principios que regirán la aplicación de fondos del programa serán promover la reducción de los obstáculos al comercio; fortalecer las instituciones involucradas en el control de las operaciones de comercio, en especial las aduanas; mejorar el funcionamiento de los servicios fronterizos con el fin de mejorar la competitividad de la región, y optimizar los controles a la cadena logística para un comercio más fluido. La ejecución de fondos se realizará en estrecha coordinación con SIECA.

 

“Este programa para la facilitación del comercio es un complemento a la agenda regional y a los avances que los países centroamericanos siguen alcanzando en integración económica”, dijo Laura Frigenti, Directora del Banco Mundial para Centroamérica. “El programa es una de las iniciativas para apoyar la integración centroamericana, anunciadas por el Presidente del Grupo Banco Mundial, Robert B. Zoellick, en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en El Salvador en julio pasado”, agregó.

 

Durante dicha Cumbre, auspiciada por el presidente salvadoreño Mauricio Funes, mandatarios y altos funcionarios del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y el Banco Mundial acordaron sumar esfuerzos para la integración regional y aprobaron un programa integral que incluye un plan de acción con medidas específicas.

 

En esa reunión, el Presidente Zoellick anunció que las iniciativas del Banco Mundial en apoyo a la integración incluyen, además del programa para facilitar el comercio, un plan de capacitación para funcionarios públicos, un mecanismo de asistencia técnica para fortalecer a SIECA y un programa de aprendizaje para funcionarios judiciales en la región.

 

Actualmente, el Banco Mundial también realiza un estudio sobre la competitividad regional y lleva a cabo un trabajo de análisis para que la región logre maximizar los beneficios potenciales de los Tratados de Libre Comercio, tales como el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA, por sus siglas en inglés) o el recientemente firmado Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.

 

 

Contactos:

En Guatemala: César León, (502) 2329-8000, cleonjuarez@worldbank.org

En Washington: Gabriela Aguilar, (202) 473-6768, gaguilar2@worldbank.org 

 

 

Para más información, por favor visite: www.bancomundial.org/alc 

Visítenos en Facebook: https://www.facebook.com/bancomundial 

Manténgase informado via Twitter: https://www.twitter.com/WorldBankLAC 
Nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/worldbank 

Contactos para medios de comunicación
En Guatemala
César León
Teléfono: (502) 2329-8000
cleonjuarez@worldbank.org
En Ciudad de Washington
Gabriela Aguilar
Teléfono: (202) 473-6768
gaguilar2@worldbank.org

COMUNICADO DE PRENSA N.º
2011/001/CA

Api
Api

Bienvenidos