Argentina es una de las economías más grandes de América Latina, con un Producto Interno Bruto (PIB) de aproximadamente US$650 mil millones.
Con abundantes recursos naturales en energía y agricultura, en su territorio de 2,8 millones de kilómetros cuadrados, el país tiene tierras agrícolas extraordinariamente fértiles, cuenta con importantes reservas de gas y litio, y tiene un enorme potencial en energías renovables. Argentina es un país líder en producción de alimentos, con industrias de gran escala en los sectores de agricultura y ganadería vacuna. Asimismo, tiene grandes oportunidades en algunos subsectores de manufacturas y en el sector de servicios innovadores de alta tecnología.
Si bien la economía de Argentina se expandió un 5% en 2022, se espera que el impacto de una sequía devastadora resulte en una caída del 2,5% en 2023. Se espera que el crecimiento se acelere en 2024, debido a la mejora de las condiciones climáticas, los precios históricamente altos de la soja y las inversiones en el sector energético que permitirá al país reducir las importaciones de gas y mejorar las cuentas externas.
La grave sequía ha deteriorado las condiciones económicas y ha amplificado aún más los desequilibrios macroeconómicos preexistentes. La inflación anual se aceleró en 2023 y alcanzó el 142,7 % en octubre, afectando a segmentos vulnerables de la población. Según estadísticas nacionales publicadas en septiembre de 2023, la pobreza se sitúa en el 40,1% y la pobreza extrema en el 9,1%.
Argentina se encuentra actualmente (desde principios de 2022) bajo un acuerdo de 30 meses en el marco del Servicio Ampliado (SAF) del Fondo Monetario Internacional (FMI). A fines de agosto de 2023, el Directorio Ejecutivo del FMI completó la quinta y sexta revisión combinadas del programa, otorgando a Argentina acceso a alrededor de US$7.500 millones. Los objetivos clave del programa no se alcanzaron hasta fin de junio de 2023 debido a la sequía histórica. También se aprobaron modificaciones al objetivo de acumulación de reservas, así como al saldo fiscal primario (nominal) y al financiamiento monetario de los objetivos de déficit, junto con el compromiso de implementar un nuevo paquete de políticas para corregir los contratiempos políticos, salvaguardar la estabilidad y asegurar los objetivos del programa.
Última actualización: Oct 02, 2023