Skip to Main Navigation
COMUNICADO DE PRENSAMarzo 27, 2025

Banco Mundial aprueba programa de $500 millones para impulsar la resiliencia económica y adaptación climática de Perú

CIUDAD DE WASHINGTON, 26 de marzo de 2025. El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó hoy un nuevo proyecto para ayudar a Perú a modernizar su economía y hacerla más resiliente frente a los peligros naturales.

Con este programa de USD 500 millones se abordarán reformas clave para incrementar la resiliencia y la capacidad de adaptación y mitigación, lo cual reducirá la vulnerabilidad del país a los peligros naturales. La iniciativa respaldará importantes avances tecnológicos, como las energías renovables, la generación distribuida y la electromovilidad.

Estos esfuerzos son cruciales para el desarrollo de Perú, ya que permitirán disminuir el impacto de los peligros climáticos en la población, especialmente en los sectores más vulnerables, y tienen el potencial de atraer inversión privada y crear nuevas cadenas de valor y empleos calificados, lo que impulsará el desarrollo económico del país.

El programa se basa en reformas previas dirigidas a mejorar la gestión del riesgo de desastres y la planificación territorial, y a ampliar las energías renovables. La iniciativa abarca además nuevos sectores importantes para la adaptación, como el del abastecimiento de agua y el saneamiento, y con ella se apoyará la movilidad eléctrica y se buscará poner freno a la deforestación en el Amazonas.

El programa se enfocará en los sectores que generan elevadas emisiones de gases de efecto invernadero a fin de promover una economía más sostenible y, al mismo tiempo, fortalecer el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, lo que contribuirá a mejorar la resiliencia y la sostenibilidad de Perú.

“Estamos decididos a apoyar a Perú en su transición hacia una economía resiliente y moderna. Este programa no solo ayudará a mitigar los impactos de los peligros naturales, sino que también creará nuevos empleos y cadenas de valor, impulsando el desarrollo económico del país”, dijo Issam Abousleiman, director del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú. “Los nuevos cambios tecnológicos que se respaldarán con este programa traerán innovación e inversiones del sector privado, mejorando la competitividad del país”, agregó.

Esta operación reviste especial importancia para Perú, un país altamente expuesto a eventos climáticos y decidido a cumplir sus metas de mitigación, definidas en la versión actualizada de sus contribuciones determinadas a nivel nacional (CDN).

COMUNICADO DE PRENSA N.º 03.27.2025

Contacto

Blogs

    loader image

ÚLTIMAS NOTICIAS

    loader image