Seminario: La respuesta de la Protección Social a la pandemia del COVID en Argentina, una comparación internacional
Fecha: 24 de octubre 13 hs (Buenos Aires)
- Presentadora: Belén Fonteñéz, consultora en Protección Social, Banco Mundial. Ver presentación.
- Presentador: Rodolfo Beazley, consultor en Protección Social, Banco Mundial. Ver presentación.
- Moderador: Juan Martín Moreno, economista sénior en Protección Social, Banco Mundial
La expansión no programada de la Protección Social (PS) ante la pandemia ocasionada por el COVID-19 puso en evidencia los diferenciales grados de desarrollo relativo de los sistemas para dar respuesta a emergencias. La crisis sanitaria y las medidas de aislamiento provocaron una crisis económica, afectando principalmente a los ingresos de las personas más vulnerables tanto en Argentina como en el resto del mundo. Esta caída en los ingresos puso de manifiesto la relevancia que adquieren los sistemas de PS, no sólo con la adaptación de políticas de protección social existentes pre-pandemia, sino que también a la hora de responder de forma ágil y rápida con nuevas políticas que protejan a aquella población vulnerable. A diferencia de las catástrofes naturales y de las crisis económicas que afectan áreas puntuales; casi como en un experimento natural, la pandemia se dio simultáneamente en todos los países del planeta, poniendo a prueba los sistemas de PS de cada país. Esta puesta a prueba ha dejado muchas lecciones individuales a nivel país, y, al mismo tiempo, ha permitido comparar los sistemas de PS de algunos países, relativos a otros que presentan tanto las mismas características como otras contrastantemente diferentes.
Esta sesión del Empanadas Lunch pondrá la lupa sobre el análisis descriptivo de la performance relativa de la respuesta de protección social a la pandemia ocasionada por el COVID-19 en Argentina, de forma comparativa respecto a las respuestas implementadas en el resto del mundo y la región, utilizando los datos recolectados por el International Policy Centre for Inclusive Growth (IPC-IG).