Skip to Main Navigation
ARTÍCULO

Argentina: Mejora calidad de vida para miles de familias

Marzo 04, 2011

Buenos Aires, 3 de marzo de 2011 -  La vicepresidenta regional del Banco Mundial, Pamela Cox, participó del acto en el que la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, suscribió seis préstamos por un total de US$1366 millones.

“Nos complace haber podido acompañar los esfuerzos del Gobierno argentino con inversiones públicas, que fueron en beneficio directo de la población, particularmente de los sectores más necesitados”, dijo Cox, en el evento que se llevó a cabo en la Casa Rosada.

Los proyectos que entraron en vigencia hoy se refieren a mejoras en el acceso a agua y saneamiento e infraestructura de rutas en el norte del país, fortalecimiento de políticas de salud en el área de enfermedades no transmisibles, y apoyo a administraciones públicas provinciales.

Cox también destacó los resultados alcanzados en los últimos años de trabajo conjunto. “Alrededor de 130.000 personas en la provincia de Buenos Aires tienen hoy acceso a agua y saneamiento, la electricidad rural ha llegado a alrededor de 25.000  hogares y unas 2.000 escuelas rurales, casi un millón y medio de mujeres y niños tienen una cobertura médica de salud gracias al Plan Nacer”.

En particular, los proyectos firmados hoy son:

Proyecto Norte Grande Infraestructura Vial: se trata de un financiamiento de US$400 millones que contribuirá al desarrollo económico sustentable de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta, Tucumán y Santiago del Estero; en donde habitan 7,5 millones de personas, de las cuales el 72 por ciento de la población vive en situación de pobreza y/o extrema pobreza.

Proyecto de Agua y Saneamiento: se apoyará con US$200 millones un mejor  acceso a la provisión de agua potable y drenaje urbano para un millón de personas en los próximos cinco años.

Proyecto Funciones Esenciales de Salud Pública II  (FESP):  contribuirá con US$461 millones a reducir la carga de enfermedad asociada con las enfermedades no transmisibles, a través de una expansión de la cobertura y gobernanza clínica de siete programas sanitarios priorizados para alcanzar a unos cuatro millones de beneficiarios.

Proyecto de Inclusión Social y Desarrollo en San Juan : prevé US$50 millones para la Provincia de San Juan, con el fin de mejorar la equidad, calidad y eficiencia de los servicios de  educación y salud, así como para hacer más eficiente la gestión del sector público.

Proyecto de Inversión sustentable en Infraestructura en la Provincia de Buenos Aires:  el préstamo de US$50 millones tiene el objetivo de continuar mejorando el acceso al agua potable y saneamiento en las áreas vulnerables de la provincia.

Proyecto de Infraestructura en Rutas Provinciales:  a través de un préstamo de US$175 millones, busca contribuir a mejorar el transporte en rutas que facilitan el acceso de la producción provincial a los mercados, así como la gestión administrativa de las agencias viales de las provincias.

En la actualidad, el Banco Mundial tiene una cartera de 36 proyectos en el país, por un total de US$6.500 millones.

 


Api
Api

Bienvenidos