Skip to Main Navigation
RESEÑA

El sector agrícola en Argentina

Abril 14, 2016

Image

Un productor en Argentina

Banco Mundial

Durante el auge de las materias primas, el sector agrícola impulsó a la economía argentina y hoy las políticas agropecuarias siguen siendo centrales en equilibrar la macroeconomía del país y recuperar el crecimiento sustentable. El Banco Mundial ha desarrollado una serie de documentos donde analiza las ventajas y desafíos del sector en el país, y cuáles pueden ser las salidas para impulsar la producción en un entorno globalizado y competitivo.

BARRERAS SOBRE LAS EXPORTACIONES AGROPECUARIAS:

Este informe representa un esfuerzo preliminar para entender y cuantificar las consecuencias de corto plazo de una eliminación de las barreras sobre variables tales como la recaudación fiscal, el precio de los alimentos, los ingresos de los productores, la generación de empleos productivos, el uso político de la recaudación por derechos de exportación, etc.

Lee el informe completo


RENTA AGRÍCOLA Y MACROECONOMÍA, TECNOLOGÍA, PRECIOS EXTERNOS Y POLÍTICA COMERCIAL EXTERNA:

En los últimos 25 años, el sector agrícola argentino ha crecido en forma destacada. En este informe analizamos el periodo con más cambios en el sector productivo entre el 2000 y 2015.

Lee el informe completo


CRECIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD TOTAL DE FACTORES EN LA AGRICULTURA:

El trabajo analiza la evolución de la producción y la productividad de la agricultura en Argentina y compara los resultados con lo ocurrido en otros países de la región del Cono Sur.

Lee el informe completo


MÁS LOGÍSTICA DE LA SOJA

Este informe trata de la logística de exportación de la soja desde Argentina, Paraguay y Uruguay. En 2014/15, los tres países produjeron unos 70 millones de toneladas de soja: Argentina, Paraguay y Uruguay representan conjuntamente el tercer productor mundial de soja. Sin embargo, en este estudio, la soja sólo representa un caso específico de un producto agrícola que requiere una organización logística sofisticada y eficaz. 

Lee el informe completo


Bienvenidos