Chile es un país de impresionantes contrastes. Extendiéndose desde el desierto más árido del mundo, el Atacama, hasta los fiordos helados de la Patagonia, ofrece una variedad inigualable de paisajes. Sin embargo, los contrastes no solo son impulsados por la naturaleza.
Chile se destaca en América Latina como un país de altos ingresos con un marco macroeconómico sólido, un régimen de comercio abierto y un sector privado dinámico. En las últimas décadas, Chile ha logrado un crecimiento económico sostenido, una reducción significativa de la pobreza y una expansión de la clase media. Fue el primer país de la región en unirse a la OCDE, y su tasa de pobreza se encuentra entre las más bajas de América Latina. El país también ha avanzado en la gestión fiscal, el desarrollo del sector financiero y la diversificación de su base exportadora, particularmente en minería, agricultura y servicios.
Sin embargo, Chile enfrenta desafíos persistentes y emergentes. El crecimiento económico y la productividad se han desacelerado en los últimos años, y la productividad total de los factores se ha estancado. La desigualdad sigue siendo alta, con movilidad social limitada y disparidades en el acceso a servicios de salud, educación y protección social de calidad. El mercado laboral está segmentado, con baja participación femenina y alta informalidad. Las disparidades regionales persisten, y los grupos vulnerables, incluidas las mujeres, los jóvenes, los migrantes y los pueblos indígenas, enfrentan una mayor pobreza y exclusión.
Otro desafío crítico es la exposición del país a los riesgos climáticos, incluidas las sequías y la escasez de agua, y su economía sigue dependiendo de sectores intensivos en carbono. La transición a una economía más verde y resiliente es esencial para el crecimiento a largo plazo y la inclusión social.
Para avanzar hacia un desarrollo más inclusivo, sostenible y resiliente, Chile puede impulsar su productividad e innovación, avanzar en la igualdad de género y la inclusión en el mercado laboral, mejorar el acceso a los servicios sociales, mejorar la inclusión financiera y apoyar un crecimiento verde y resiliente.
Última actualización: Oct 01, 2025
