Skip to Main Navigation
Eventos

Foro Mundial de Alianzas Para La Lucha Contra La Corrupción 2025

Abril 8-9, 2025
Washington, DC

SINOPSIS DEL TEMARIO

La corrupción es un gran obstáculo para el desarrollo porque desvía recursos destinados a usos más productivos, y tiene efectos negativos en la prosperidad compartida en un planeta habitable al beneficiar de manera desproporcionada a quienes ocupan el poder.

El Grupo Banco Mundial, consciente de los altos costos sociales y ambientales de la corrupción, ha evolucionado para abordar las dimensiones transnacionales de este problema, adaptar mejor los planteamientos para diferentes contextos y aplicar un enfoque más integrador para fortalecer el énfasis en los resultados, mediante la movilización de nuevos conocimientos, datos, herramientas y alianzas. Para lograr un crecimiento económico a largo plazo y una prosperidad compartida, se debe trabajar con los asociados de los Gobiernos, las organizaciones internacionales, el sector privado, los círculos académicos y la sociedad civil atacando la corrupción y sus impactos nocivos.

El Foro contó con el discurso de apertura de Daron Acemoglu, profesor de Economía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts y Premio Nobel 2024. La sesión del profesor Acemoglu sobre el aprovechamiento de la tecnología para la transparencia, el fortalecimiento de las instituciones y la prosperidad se retransmitió en directo. Puedes ver la grabación aquí.

ICHA y AC4D reunieron a 400 socios, líderes y profesionales del gobierno, la academia, la sociedad civil, el sector privado y otras organizaciones internacionales de desarrollo que trabajan en la lucha contra la corrupción y la integridad.

El Foro Mundial 2025 se centró en la importancia de las alianzas para avanzar colectivamente en la lucha contra la corrupción. Las sesiones se transmitieron en línea e incluyeron paneles de discusión sobre temas críticos como la rendición de cuentas, las instituciones y el estado de derecho, la transparencia de los beneficiarios finales y la lucha contra los flujos financieros ilícitos, los sistemas de adquisiciones y las asociaciones privadas, y los datos, la tecnología y el cambio climático. 

El Foro es organizado por el Grupo Banco Mundial y copatrocinado por Transparencia Internacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores, del Commonwealth y de Desarrollo del Reino Unido (FCDO)el Gobierno de Noruegael Ministerio de Relaciones Exteriores de Dinamarca, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)la Fundación Chandler y la Alianza para el Gobierno Abierto.

 

The World Bank