Segundo día: Miércoles, 28 de mayo de 2025
8.00 |
Desayuno |
|||
8.15 Auditorio Preston |
Resumen del primer día |
|||
8.30 Auditorio Preston |
Plenaria 3: Aprovechar la tecnología para reinventar los sistemas gubernamentales básicos En esta sesión se analizará cómo se pueden aprovechar las tecnologías emergentes para reinventar y mejorar los sistemas gubernamentales básicos, con el fin de aumentar la eficiencia y la prestación de servicios. Se destacará el papel de los marcos normativos, las estructuras jurídicas y los modelos de gobernanza para garantizar una adopción responsable de la IA y abordar los riesgos emergentes en la toma de decisiones basada en la IA. Ponentes
Moderadora
|
|||
9.30 |
Sesiones intensivas y Discovery Sprint |
|||
7: Contratación pública digital para gobiernos eficientes y responsables (MC4 - 800) En esta sesión se analizará cómo la contratación pública digital mejora la transparencia y la rendición de cuentas, centrándose en la detección del fraude y la evaluación del rendimiento de los proveedores basada en datos.
Moderadora: Rita Ramalho, economista principal, Banco Mundial |
8: Combatir la corrupción con tecnología (MC2 - 800) En esta sesión se explorarán enfoques innovadores —ya sea a través de la transparencia, la supervisión basada en datos o tecnologías de vanguardia— para reforzar la integridad y reducir los riesgos de corrupción en las operaciones gubernamentales.
Moderadora: Francesca Recanatini, economista principal, Banco Mundial |
9: El imperativo institucional en la infraestructura pública digital (Auditorio Preston) La sesión se centrará en cómo mejorar los servicios gubernamentales a través de una infraestructura pública digital sólida, como la identidad digital, los pagos digitales y la gestión de datos.
Moderador: Harish Natarajan, gerente, Inclusión financiera e Infraestructura, Banco Mundial |
||
MC C2 - 350 | “Discovery Sprint 3”: Personalización de los servicios públicos en función de los acontecimientos vitales Los servicios públicos suelen funcionar de forma aislada, lo que dificulta la prestación de un apoyo fluido a los ciudadanos en momentos clave de su vida. Este sprint desafía a los participantes a explorar nuevas formas —ya sea mediante una mejor coordinación, el intercambio de datos o herramientas innovadoras y nuevas tecnologías— de romper las barreras entre organismos y crear servicios más receptivos y centrados en el usuario.
Facilitador: Philip John McGrath, especialista sénior en gobernanza, Departamento Global de Instituciones, Prosperidad, Banco Mundial |
|||
11.00 |
Pausa |
|||
11.30 Auditorio Preston |
Plenaria 4: GovTech y el impacto en las operaciones gubernamentales En esta sesión se explorará cómo se pueden utilizar la GovTech y la IA para mejorar la eficiencia operativa de los servicios y procesos gubernamentales. Los participantes debatirán soluciones innovadoras y aplicaciones reales para abordar los principales retos gubernamentales basándose en experiencias de diferentes regiones del mundo.
Moderadora: Anita Sobjak, especialista sénior en gobernanza, Banco Mundial |
|||
12.30 |
Almuerzo e Innovación |
|||
14.00 Auditorio Preston |
Desafío de la innovación El nexo de la innovación: los sectores público y privado se unen para generar impacto Ponentes:
Moderadora: Shiho Nagaki, especialista sénior del sector público. Departamento de Instituciones, Banco Mundial |
|||
14.30 |
Sesiones intensivas y Discovery Sprint |
|||
10: La mejora de un sector público basado en datos (Auditorio Preston) Esta sesión paralela mostrará cómo los gobiernos pueden crear un sector público basado en datos para reforzar la capacidad institucional y mejorar la prestación de servicios, centrándose en las funciones de la gobernanza de los datos, el gobierno abierto y la interoperabilidad, así como en la aplicación de análisis avanzados de datos. Ponentes:
Moderadora: Chiara Bronchi, gerente |
11: Ciberseguridad en los sistemas gubernamentales básicos (MC4 - 800) La sesión profundizará en el panorama cambiante de las amenazas cibernéticas en el sector público y el papel de la inteligencia artificial en la mejora de las medidas de seguridad, debatiendo soluciones para proteger los datos sensibles y garantizar una ciberseguridad sólida. Ponentes:
Moderadora: Anat Lewin, especialista sénior en tecnología digital, Banco Mundial |
|||
MC C2 - 350 | “Discovery Sprint 4”: GovTech para optimizar las inversiones públicas y proteger los activos Los gobiernos deben optimizar la inversión pública y la gestión de activos, pero los procesos obsoletos limitan la eficiencia y la adaptabilidad. Este sprint desafía a los participantes a identificar los principales obstáculos y explorar cómo las tecnologías emergentes podrían mejorar la toma de decisiones, la transparencia y el valor a largo plazo.
Facilitador: Philip John McGrath, especialista sénior en gobernanza, Departamento Global de Instituciones, Prosperidad, Banco Mundial |
|||
16.00 Auditorio Preston |
Plenaria 5 - Alianza Global GovTech para una administración pública preparada para el futuro En esta sesión se debatirá la expansión de la red de socios globales que participan en la Alianza Global GovTech, y se invitará a los asistentes a reflexionar sobre cómo mejorar aún más los esfuerzos colectivos para lograr una transformación digital coherente, inclusiva y sostenible de los sectores públicos en todo el mundo.
|
|||
16.30 Auditorio Preston |
Palabras de clausura
|
|||
16.45 |
Clausura |
|||