En la mayoría de los países del mundo occidental, las mujeres participan cada vez más activamente en el mundo laboral. Sin embargo, persisten brechas de género en distintos ámbitos y niveles dentro de las organizaciones. Su presencia es llamativamente menor en los máximos niveles de decisión y jerarquía y las brechas salariales a nivel global y sectorial son significativas (World Economic Forum, Global Gender Gap Report 2021).
Wenergy es la primera iniciativa que busca reducir las brechas de género en el mercado laboral de la industria energética argentina. Liderada por el Banco Mundial, con el apoyo de ESMAP, y el Comité Argentino del Consejo Mundial de Energía (CACME), esta segunda edición 2025 busca avanzar en:
- Generar una red de profesionales para fortalecer las relaciones estratégicas e impulsar su potencial, brindando herramientas de desarrollo y concientización
- Promover el vínculo de profesionales jóvenes con otras/os más experimentadas/os, que puedan ser vistas como referentes y/o modelos femeninos de liderazgo y valorizar sus experiencias.
- Empoderar a mujeres profesionales para superar barreras y sesgos de género y así potenciar su desarrollo profesional
A través del mentoreo, el programa trabaja en desarrollar el potencial de las personas, centrándose en la transferencia de conocimientos y en el aprendizaje basado en experiencias, con el objetivo de potenciar su talento y desarrollo.