Skip to Main Navigation
Eventos

Autonomía económica indígena para un futuro sostenible

Mayo 29-30, 2025
Banco Mundial, Edificio C. Sala C1-450, Washington DC y Vía Zoom
The World Bank

La autonomía económica indígena es esencial para la sostenibilidad y la autodeterminación a largo plazo de los Pueblos Indígenas. Durante generaciones, las comunidades indígenas han sistemas económicos desarrollados basados en la reciprocidad, la redistribución, la complementariedad y la bienestar colectivo. Estos sistemas preservan el patrimonio cultural al tiempo que fomentan la resiliencia local, la equidad social y la autonomía económica.

A pesar de sus fortalezas, los modelos económicos indígenas a menudo enfrentan barreras sistémicas que limitan su crecimiento y sostenibilidad, incluida la falta de acceso a la financiación para el crecimiento empresarial. Este día de dos días La conferencia mundial ofrecerá una plataforma para el intercambio de conocimientos, el diálogo y la colaboración entre los líderes indígenas, los responsables de la formulación de políticas, las instituciones financieras y los profesionales del desarrollo.

Lugar: Banco Mundial, Edificio C. Sala C1-450, Washington DC

Vía Zoom: 29 de mayo | Regístrese aquí

                   30 de mayo | Regístrese aquí

Hora: 9:00 a. m. Hora de Washington DC

 

La autonomía económica indígena es fundamental para garantizar la sostenibilidad a largo plazo y la autodeterminación de los pueblos Indígenas. A lo largo de generaciones, los pueblos indígenas han desarrollado sistemas económicos basados en la reciprocidad, la redistribución, la complementariedad, el cuidado del medio ambiente y el bienestar colectivo. Estos sistemas no solo preservan el patrimonio cultural, sino que también desempeñan un papel esencial en la protección de ecosistemas vitales para mitigar los efectos del cambio climático. No obstante, los pueblos Indígenas continúan enfrentando barreras sistémicas que limitan su capacidad para fortalecer y expandir estos modelos económicos autónomos.

En este contexto, el intercambio de conocimientos entre los Pueblos Indígenas es fundamental para fomentar el crecimiento de emprendimientos Indígenas y fortalecer la autonomía económica. Esta conferencia ofrece una plataforma para compartir estrategias globales y lecciones aprendidas, permitiendo que los pueblos Indígenas compartan su conocimiento único, desarrollen soluciones basadas en modelos comprobados y las adapten a sus contextos específicos, al mismo tiempo que fomentan la solidaridad y el progreso colectivo. A través de este enfoque colaborativo, se fortalece la creación de capacidades y se refuerzan los vínculos entre la autonomía económica, la gobernanza indígena y el clima de negocios.

La conferencia tiene como objetivo promover el liderazgo indígena en el desarrollo económico mediante el fomento del diálogo, el intercambio de mejores prácticas y la creación de redes de colaboración. Este evento reunirá a líderes Indígenas, gestores públicos, instituciones financieras y expertos de todo el mundo para explorar caminos que fortalezcan los sistemas económicos Indígenas, y garanticen la autonomía financiera.