Fecha y hora
17 de septiembre de 2025
09:00 - 10:30 ET
Más de Veinte Años de Protección Social en Brasil: Lecciones y próximos pasos
En las últimas dos décadas, Brasil se ha convertido en un referente mundial en la lucha contra la pobreza y el hambre, combinando políticas audaces con excelencia operativa para lograr resultados duraderos. Desde el reconocido programa Bolsa Família, hasta su pionero registro social dinámico Cadastro Único y su extensa red de servicios sociales, Brasil ha construido un sistema integrado que ha sacado a millones de personas de la pobreza extrema y ha mejorado la seguridad alimentaria en todo el país. Uno de sus logros más notables es la rápida implementación de un sólido programa para reducir el hambre tras la pandemia de COVID-19, lo que ha llevado a que Brasil no figure en el mapa del hambre (FAO 2025). Gobiernos y profesionales de todo el mundo visitan regularmente Brasil en viajes de estudio para aprender de su experiencia. En 2024, durante su presidencia del G20, Brasil puso en marcha la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza para ofrecer conocimientos y apoyo financiero a los países que desean implementar políticas y programas a escala nacional contra el hambre y la pobreza.
Acerca del evento
En este seminario podrá escuchar directamente al ministro de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Lucha contra el Hambre de Brasil, junto con tres de sus principales secretarios, quienes compartirán las estrategias, innovaciones y lecciones aprendidas que han dado forma a uno de los modelos de protección social más exitosos del mundo.
El evento se realizará en portugués con interpretación simultánea al inglés, español, y francés.
Confirme su asistencia aquí.
Para cualquier duda, favor de contactarnos al correo: splac@worldbank.org
Fecha y hora:
Miércoles, 17 de septiembre de 2025, de 9:00 a 10:30 a. m. ET | 10:00 a 11:30 a. m. BRT | 8:00 a 9:30 a. m. CST
Minister Wellington Dias
Ministerio de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Lucha contra el Hambre, MDS, Brasil
José Wellington Barroso de Araújo Dias es un destacado político brasileño con amplia experiencia en la administración pública, especialmente en el estado de Piauí. Comenzó su carrera como banquero y líder sindical antes de ingresar a la política en 1992 como concejal de la ciudad de Teresina. Dias fue el primer diputado federal del Partido de los Trabajadores (PT) en Piauí y sirvió varios mandatos como gobernador (2002, 2006, 2014 y 2018).
Como gobernador, dirigió a Piauí a través de mejoras significativas en el desarrollo humano, el crecimiento económico, la creación de empleo y las tasas de vacunación, incluso durante la pandemia de COVID-19. Jugó un papel decisivo en la fundación y dirección del Consorcio Noreste, que promueve el desarrollo sostenible y las políticas públicas integradas en toda la región. Dias recibió reconocimiento nacional por su liderazgo en políticas de salud y respuesta a pandemias.
En 2022, coordinó el Foro Nacional de Gobernadores, fue elegido senador por Piauí y se desempeñó como coordinador nacional de la campaña presidencial de Lula. A lo largo de su trayectoria, Wellington Dias se ha ganado una reputación de liderazgo eficaz y compromiso con el avance de las políticas públicas y el desarrollo regional, cualidades que ahora aporta a su función en el Ministerio.
Eliane Aquino
Secretaría Nacional de Renta de Ciudadanía, MDS, Brasil
Eliane Aquino, Secretaria Nacional de Renta Ciudadana, es una ex fotoperiodista con amplia experiencia en iniciativas de inclusión social en Sergipe. Dirigió la ONG Missão Criança Aracaju (2001-2006), coordinó proyectos gubernamentales interdisciplinarios y se desempeñó como Secretaria de Estado de Inclusión, Asistencia y Desarrollo Social (2010-2015). Eliane fue vicealcaldesa y secretaria municipal de Asistencia Social en Aracaju, y luego vicegobernadora de Sergipe (2019-2022). Desde 2021 es miembro del Patronato de la Fundación Perseu Abramo.
Rafael Osório
Secretaría de Evaluación, Gestión de la Información y Registro Social del Cadastro Único, MDS, Brasil
Rafael Guerreiro Osorio es el Secretario de Evaluación, Gestión de la Información y Registro Único del Ministerio de Desarrollo Social de Brasil. Es doctor en Sociología por la Universidad de Brasilia e investigador de carrera en el Instituto de Investigación Económica Aplicada (Ipea). Osorio ha publicado estudios sobre programas de pobreza y transferencias monetarias y tiene una amplia experiencia asesorando al gobierno brasileño y a organizaciones internacionales. Ha ocupado puestos de liderazgo en Ipea y fue coordinador de investigación en el Centro Internacional de Políticas para el Crecimiento Inclusivo.
André Quintão
Secretaría Nacional de Asistencia Social, MDS, Brasil
André Quintão Silva es un trabajador social y sociólogo que ha sido miembro del Partido de los Trabajadores (PT) desde la década de 1980. Líder del PT y del Bloque Democracia y Lucha en la Asamblea, tiene una amplia carrera en el servicio público.
Se desempeñó como Secretario Municipal de Desarrollo Social de Belo Horizonte bajo el ex alcalde Patrus Ananias (1994-96), y luego como miembro del consejo de la ciudad durante dos mandatos (1996-2002). También ocupó el cargo de Secretario de Estado de Trabajo y Desarrollo Social (SEDESE) de 2015 a 2016, tiempo durante el cual presidió el Foro Nacional de Secretarios de Estado de Asistencia Social (FONSEAS).
Quintão es analista de políticas públicas con licencia para la ciudad, cargo que obtuvo a través de un examen de servicio civil. Actualmente cumple su quinto mandato como diputado estatal en la Asamblea Legislativa de Minas Gerais.
Palabras de Bienvenida
William Wiseman
Gerente de Protección Social y Prácticas Laborales para América Latina, Banco Mundial
Moderador
Tiago Falcão Silva
Especialista Senior en Protección Social y ex Secretario de Programas Bolsa Familia y Brasil Sem Miséria, Banco Mundial
Tiago Falcao se incorporó al Banco Mundial en 2020, en el contexto de la pandemia de COVID-19, trabajando para apoyar varios proyectos nacionales y subnacionales del Banco Mundial en Brasil y otros países de la región. Durante 25 años trabajó para el gobierno brasileño en cargos como: Secretario de Gestión del Ministerio de Planificación en 2010 y Asesor Social en el Gabinete Civil (de 2004 a 2008). También trabajó en la Secretaría de Derechos Humanos y en los Ministerios de Previsión Social, Pensiones y Trabajo. En 2011 fue nombrado jefe del Secretariado Nacional a cargo del Programa Bolsa Familia. En 2012, asumió la misión de coordinar el ambicioso Plan Brasil sin Pobreza Extrema. En 2016 se convirtió por segunda vez en Secretario Nacional de Renta de Ciudadanía. Bajo su liderazgo, el Programa Bolsa Familia llegó a 14 millones de familias y fue reconocido como uno de los programas de asistencia social mejor dirigidos del mundo. Tiago es licenciado en economía por la Universidad de Brasilia (UnB) y tiene una maestría en Desarrollo Económico por la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) y fue becario de Liderazgo del Pacífico en la Escuela de Política y Estrategia Global de la UC San Diego.