Skip to Main Navigation
ARTÍCULO

Cumbre Iberoamericana: impulso al desarrollo infantil temprano

Diciembre 03, 2010

BUENOS AIRES, 3 de diciembre de 2010 - La oportunidad de un futuro mejor se empezó a vislumbrar para miles de niños de América Latina y el Caribe tras el anuncio del Banco Mundial del desembolso de más de US$100 millones para programas de desarrollo infantil temprano (DIT).

En el marco de la XX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno, la vicepresidenta regional del Banco Mundial , Pamela Cox, presentó los logros de la "Iniciativa para la primera infancia: Una inversión de por vida", que fue lanzada por el Banco Mundial y la Fundación Alas, de Shakira, en febrero pasado.

"Tenemos US$ 100 millones ya comprometidos en programas que promueven el desarrollo infantil temprano y así favorecen la igualdad de oportunidades para miles de niños en la región", señaló Cox durante su participación en la reunión que se realiza en la costera ciudad de Mar del Plata esta ciudad bajo el lema bajo el lema "Educación para la inclusión social".

La iniciativa para la primera infancia contempla US$300 millones para hacer que el desarrollo infantil temprano se convierta en una prioridad de toda la región y se asegure así que todos los jóvenes puedan alcanzar su potencial.

Cox destacó "el compromiso de los gobiernos de la región, en especial, de Argentina, Brasil, México, Haití y Perú por abordar esta problemática y promover un desarrollo integral de los niños".

En los últimos meses, estos países iniciaron los primeros pasos para mejorar las oportunidades de los niños.

En Argentina, el Banco destinó US$15 millones al Proyecto de Inclusión Social en San Juan, para mejorar la calidad y eficiencia de la educación en los primeros dos años de escolaridad.

En Brasil, el Proyecto Municipal de Río recibió US$34 millones para reducir el abandono escolar y aumentar la tasa de matriculación en guarderías y preescolares.

México recibió un apoyo de US$50 millones para el Proyecto de Educación Compensatoria, cuyo objetivo es que 225 mil niños reciban educación preescolar mientras sus padres son capacitados.

En Haití, se destinaron US$2 millones al Proyecto Educación para Todos, focalizado en la educación primaria.

Por último, se donaron US$2 millones a Perú para respaldar el Programa de Nutrición Participativa, destinado a mejorar el nivel nutricional y el desarrollo de menores de 3 años. El Banco Mundial también anunció que próximamente se financiará y se proveerá ayuda técnica a Bolivia, Colombia, Ecuador, Nicaragua, y otros países.

Los programas de desarrollo infantil temprano brindan a los niños una adecuada nutrición, cuidados de salud y un ambiente estimulante desde el momento de la concepción hasta que cumplen seis años, una etapa del desarrollo que es crucial para que alcancen su máximo potencial. En América Latina, más de 300 mil niños y niñas menores de 5 años mueren anualmente, más de 9 millones sufren desnutrición severa y unos 22 millones no están inscriptos en preescolar.

En este contexto, la vicepresidenta del Banco Mundial recordó que "la inversión en desarrollo infantil temprano es una de las formas más efectivas en que un país puede invertir en el desarrollo de su gente".

Firma de importantes acuerdos

En el marco de la XX Cumbre Iberoamericana la vicepresidenta del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Pamela Cox y sus colegas de otros organismo multilaterales -entre ellos  Luis Alberto Moreno, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Enrique García de la Corporacion Andina de Fomento (CAF)-- firmaron varios convenios de apoyo a Argentina con el Ministro de Economia de Argentina, Amado Boudou.

Cox, anunció también, que el Banco Mundial enviará al Directorio Ejecutivo de la entidad, tres proyectos en las áreas de infraestructura y salud por un total de US$ 1,000 millones.
Los proyectos, Norte Grande, buscan mejorar la infraestructura del norte del país en temas de agua y saneamiento y de infraestructura de caminos. Por otro lado, el programa Funciones Esenciales de Salud Pública va a beneficiar a cuatro millones de personas que sufren enfermedades no transmisibles, según se anunció.

 


Api
Api

Bienvenidos